tudela

Música emergente y cómic en papel: La Teba lanza un original programa de prefiestas

Presentación del programa de prefiestas de la Peña La Teba, que incluye música en directo, actividades populares y novedades como el cómic de Riberix y Tebalix.
El festival Zurracapote Swing reunirá seis grupos los días 18 y 19 de julio, y el cómic de Riberix y Tebalix solo podrá conseguirse el sábado 19 en la tómbola de La Teba

La Peña La Teba de Tudela celebrará los días viernes 18 y sábado 19 de julio sus actos de prefiestas con una programación cargada de novedades que conjugan humor, música y sátira social. Dos de sus integrantes, Jesús Manuel García ‘Fitín’ y Néstor Irala, han explicado a este medio en qué consisten estas propuestas, que tienen como principales reclamos la primera edición del festival de música Zurracapote Swing, la presentación de su pancarta festiva y el lanzamiento de un cómic coleccionable.

Una tómbola para conseguir el cómic y una calle convertida en Tebalia

“Este año ha habido una apuesta novedosa, muy novedosa”, ha explicado ‘Fitín’, refiriéndose al cómic que han editado como programa alternativo de fiestas. Con los personajes Riberix, Tebalix y Falbala, inspirados en el universo de Astérix, el cómic titulado 'La rutina de lo extraordinario. Portal Extra Peña La Teba 2025' narra veinte situaciones que han sucedido a nivel local, regional, nacional e internacional. “Con el humor ribero intentan solucionarlo”, ha afirmado. El cómic es “coleccionable” y “solo estará disponible el sábado 19 de julio”, en una tómbola instalada frente a la sede de la Peña, en la calle Portal.

Entre las 19:00 y las 21:00 horas, ese tramo de calle se convertirá en la aldea de Tebalia y se podrá adquirir el volumen 1 del cómic participando en una tómbola “con una pequeña condición”, ha señalado. “Va a haber una poza mágica, un mago que servirá esa poción mágica… y explicaremos 'in situ' la manera facilona, facilona de conseguir el cómic”, ha recalcado.

Donald Trump, los lodos y la Unión Europea: los protagonistas de la pancarta

La Teba también dará a conocer el mismo día su pancarta para las fiestas de Santa Ana, una sátira gráfica donde aparece Donald Trump “con los aranceles”, en una alegoría de la Bajada del Ángel. También se hace alusión a la empresa que quiere traer el tratamiento de lodos a Tudela, y al “kit de supervivencia que aconseja la Unión Europea y el famoso apagón que hubo a nivel europeo”. Según ‘Fitín’, estos temas son “el bloque duro de la pancarta”.

Primer Festival Zurracapote Swing con seis grupos

Otra de las grandes apuestas es la celebración del Primer Festival Zurracapote Swing, una iniciativa musical con la que la Peña La Teba quiere “dar visibilidad a grupos emergentes de Tudela, la Ribera y otras localidades”, como ha explicado Néstor Irala, uno de los organizadores del evento.

“Es un festival de música emergente, con grupos que hacen su música y que normalmente no tienen dinero ni se les contrata”, ha destacado. La idea llevaba tiempo gestándose, pero se ha materializado este año “porque la gente demanda música en directo”.

El festival arrancará el viernes 18 con Elilovis, una cantante indie de Zaragoza (21:45 h), y Los Locos McFly, grupo de rock and roll de Tudela (22:30 h). El sábado 19, los tudelanos Mi Socio y Yo abrirán la jornada con un formato acústico (17:30 h), seguidos de Bifffs con su rock más duro (18:30 h). A las 19:30 horas se hará un parón por respeto a la Novena de Santa Ana en la Catedral, y durante ese tiempo se celebrará la Fiesta de la Cerveza, con cerveza y perritos calientes en el entorno de la Peña La Teba.

A las 21:30 horas se reanudará el festival con el grupo pamplonés A Deshoras, seguido de los tudelanos Moñakos, que sustituyen a última hora a Pitera Bardenera de Fustiñana. “Es un grupo con mucho caché, hacen rock and roll y son una pasada”, ha comentado Irala.

Una apuesta por la continuidad

Irala ha subrayado que este festival nace con vocación de continuidad. “Esperamos que tenga mucha aceptación y que todos los grupos de la zona puedan pasar por La Teba en próximas ediciones”. Además, ha querido dejar claro que el acceso a todos los conciertos es gratuito. “Solo hay que venir a disfrutar”.