Tudela ha vivido esta mañana uno de los encierros más vistosos de sus fiestas patronales en honor a Santa Ana. También el más rápido de los celebrados hasta hoy, con una duración de 2 minutos y 52 segundos
Con toros de la ganadería portuguesa José Samuel Pereira Lupi, el quinto encierro ha ofrecido una carrera limpia, rápida y dividida en tres tramos, lo que ha permitido disfrutar de buenas carreras.
Una manada dividida que permitió el lucimiento
A las 08:00 horas en punto, como es tradición, los toros partieron de los corrales de la calle Frauca y pronto la manada comenzó a estirarse fraccionándose en tres grupos bien diferenciados.
A la curva de la calle Camino Caritart con Almajares entraron en cabeza tres toros negros avanzaron agrupados y a buen ritmo.
A unos 70 metros, otro toro negro en solitario ofreció la oportunidad a los mozos de realizar bonitas carreras. Por detrás, a unos 40 metros, venía el tercer grupo encabezado por un toro negro acompañado de los cabestros y el último astado, de color castaño.
Esta organización fragmentada de la manada permitió a los corredores lucirse en diferentes tramos del encierro sin que se produjera ninguna caída ni incidente reseñable.
Tras el encierro, la actividad ha continuado en la plaza de toros con la suelta de vaquillas de la ganadería Ustárroz.
Penúltimo día de las Fiestas de Tudela
La jornada del penúltimo día de las fiestas de Santa Ana en Tudela continúa repleta de propuestas para todos los públicos.
Los actos de la mañana están especialmente dirigidos a los más pequeños de la casa.
Encierro infantil y dianas para comenzar el día
A partir de las 09:00 h, la calle Rúa acogerá el tradicional encierro infantil con toros simulados, organizado por la Orden del Volatín. Una oportunidad para que los más pequeños vivan la emoción del encierro acompañados por sus familias.
Simultáneamente, desde Herrerías partirán las dianas a cargo de la Escuela de Txistus, que recorrerán el Casco Antiguo.
Almuerzos populares y solidaridad
A las 10:00 h comenzarán dos almuerzos populares. En la Plaza de la Judería se ofrecerá un almuerzo gratuito abierto a toda la ciudadanía. Al mismo tiempo, la Peña Beterri organizará otro almuerzo dirigido a amigas y amigos de ANFAS, en un acto solidario que ya es tradición en las fiestas de Santa Ana.
También a esa hora, la Charanga El Desbarajuste (Peña La Teba) visitará la Residencia Nuestra Señora de Gracia.
Espuma, juegos de agua y diversión en el parque acuático
De 11:00 a 14:30 h, la Plaza de la Constitución se transformará en un gran espacio de ocio familiar con la instalación del parque acuático terrestre. Esta actividad incluirá hinchables, guerra de globos y pistolas de agua, y contará con dos fiestas de espuma: una para abrir la jornada y otra a las 14:00 h como cierre. Será uno de los puntos de mayor actividad durante la mañana.
Tradición con gigantes y charangas
A las 11:30 h arrancará el esperado desfile de Gigantes y Cabezudos, que saldrá desde el Ayuntamiento y recorrerá varias calles hasta la Plaza Vieja. Estará acompañado por gaiteros, txistularis y comparsas que darán ritmo y color al desfile, muy seguido por el público infantil.
Al mediodía, a partir de las 12:00 h, distintas charangas animarán las calles de Tudela con pasacalles simultáneos: actuarán la Charanga El Desbarajuste (Peña La Teba), Musikaña (Peña La Revolvedera), Txaranga El Encierro (Peña Andatu) y la Charanga de Ablitas (Peña Ciudad Deportiva).
Segunda cita infantil y música para mayores
A las 12:30 h volverá a celebrarse el encierro infantil con toros simulados en la calle Rúa, ofreciendo una segunda oportunidad a quienes no hayan podido acudir por la mañana.
De forma paralela, en la Asociación de Jubilados La Ribera tendrá lugar una actuación en directo de la orquesta Stylo Music Show, pensada especialmente para el público senior que también disfruta de las fiestas con música en vivo.
Alarde de gaiteros y jotas navarras para cerrar la mañana
La música tradicional seguirá siendo protagonista a partir de las 13:00 h con un alarde de gaiteros que recorrerán las calles del Casco Antiguo. Participarán formaciones de Artajona, Baigorriko, Calahorra, Bizkaia y Tudela, que finalizarán su recorrido en la Plaza San Jaime.
Como cierre de la mañana festiva, a las 14:00 h el grupo Voces Riberas interpretará jotas navarras en la misma plaza, ofreciendo un momento emotivo y lleno de identidad local para despedir la franja matinal del programa.