fustiñana

Fustiñana reafirma su compromiso con la igualdad con un nuevo plan hasta 2028

Sergio Vitas, alcalde de Fustiñana.
El II Plan de Igualdad, en fase de propuestas ciudadanas, guiará la acción municipal en igualdad hasta 2028 e incluye cinco líneas estratégicas

El Ayuntamiento de Fustiñana ha presentado su II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres, un documento que marcará las prioridades municipales en esta materia hasta el año 2028. Esta nueva hoja de ruta da continuidad al trabajo iniciado con el primer plan local en 2010 e incorpora nuevas líneas estratégicas y medidas adaptadas a la realidad actual del municipio.

Durante el acto de presentación, el alcalde Sergio Vitas subrayó la importancia de este compromiso institucional. “La igualdad entre mujeres y hombres no es una moda, ni un capricho ni un privilegio. Es una necesidad básica, un derecho fundamental y una condición indispensable para una sociedad justa, democrática y cohesionada”. Añadió además que “la igualdad no es solo un objetivo, sino también un medio para lograr otros fines: el desarrollo sostenible, el bienestar común, la paz social y la calidad de vida”.

El plan ha sido elaborado con acompañamiento técnico profesional y está alineado con el Plan Estratégico para la Igualdad de Navarra 2022–2027. A lo largo del proceso se ha contado con la participación de agentes locales, asociaciones y personal municipal, con el objetivo de dotar al documento de un enfoque participativo y realista.

Actualmente, el documento base se encuentra en fase de recepción de propuestas por parte de la ciudadanía, que serán evaluadas e incorporadas, si procede, al texto final.

El II Plan de Igualdad se estructura en cinco líneas estratégicas: gobernanza con enfoque de género; igualdad en el ámbito laboral y económico; prevención de la violencia contra las mujeres; participación social; y visibilidad de las mujeres. Cada línea incluye acciones concretas como campañas de sensibilización, formación, revisión de normativas locales o creación de indicadores de seguimiento.

El Ayuntamiento prevé iniciar la implementación de las primeras medidas a lo largo de 2025, con el acompañamiento técnico necesario y un sistema de evaluación continua que permita medir los avances y adaptar las actuaciones a las necesidades del municipio.