BUÑUEL

La Cofradía de la Piedad lanza el cohete de Santa Ana 2025 en Buñuel

Buñuel comienza cuatro días de celebraciones con música, encierros, comidas populares y actividades para todas las edades

Las fiestas pequeñas de Buñuel 2025 en honor a Santa Ana han comenzado este jueves 24 de julio con el lanzamiento del cohete, desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de la Cofradía de la Piedad.

Los actos se prolongarán hasta el domingo 27 de julio, con un programa repleto de actividades para todos los públicos.

Hoy, jueves, música hasta la madrugada 

La mañana de este jueves ha arrancado con un almuerzo popular en la plaza de los Fueros y tras el estallido del cohete, hasta las 22:00h, los más pequeños pueden disfrutar de una ludoteca infantil, pensada para que también ellos tengan su espacio dentro de las fiestas.

La programación nocturna se concentrará en el pabellón polivalente, que acogerá desde las 23:30h una intensa sesión musical con tres propuestas consecutivas: De 23:30h a 00:30h, sesión con DJ local para animar el ambiente. A continuación, de 00:30h a 02:30h, tendrá lugar un tributo a Estopa, con un repaso a los grandes éxitos del popular dúo y para cerrar la noche, de 02:30h a 04:30h, llegará la macro disco, con luces, música comercial y ritmo hasta bien entrada la madrugada.

Encierros, paellas y conciertos para el viernes 25

El viernes, día de Santiago, comenzará con un encierro largo a las 08:30h con ganado de Javier Rigo, seguido de un nuevo almuerzo popular. A las 11:00h se celebrará la imposición de pañuelicos en la Residencia San Gregorio, un acto emotivo y muy querido.

La calle Miraflores se llenará de fogones con la escuela de cocina infantil y el concurso de paellas, cuyos premios alcanzan los 150 euros para la mejor cuadrilla. Tras la comida en el pabellón, la orquesta Nueva Era animará la tarde con música en directo y, por la noche, repetirá con un concierto festivo hasta las 03:30h.

Buñuel encara un fin de semana lleno de actos en honor a Santa Ana.

Día grande: Santa Ana se celebra el sábado 26

El sábado comenzará con las tradicionales dianas a cargo de la Banda de Música. A las 11:30h, la procesión recorrerá las calles con gigantes, gaiteros y el Coro Parroquial, seguida de una misa solemne en honor a la patrona.

La tarde se completa con un concierto de Akros, talleres infantiles, vacas en la calle con ganado de Ablitas y el toro de fuego. Por la noche, la música continuará con baile a cargo del mismo grupo Akros en el pabellón.

Domingo con protagonismo infantil y toro de embolado

El domingo 27 estará centrado en los más pequeños con las avileñas matinales y talleres en la ludoteca. La música correrá a cargo del grupo Los Tenampas, y por la tarde volverán las vacas en la calle con ganado de El Chato (Valtierra).

El encierro simulado organizado por la peña El Despiste y el esperado toro de embolado pondrán el broche final a unas fiestas que han comenzado hoy con emoción y mucha participación.