Great Osobor, el pívot tudelano, debutará como profesional en Alemania
El baloncesto tudelano celebra uno de sus momentos más especiales: el jugador Great Osobor, nacido en Tudela y formado en el CB Génesis hasta los 12 años, dará este año el salto al profesionalismo en el equipo alemán Science City Jena, recién ascendido a la primera división. Con 22 años, 2,03 metros de altura y 112 kilos, Osobor se convierte en el primer jugador de la capital ribera en afrontar una experiencia deportiva de este nivel internacional.
“Con la firma recién realizada, el Science City Jena ya puede esperar con ilusión la llegada de su nuevo peso pesado”, publicaba el propio club en su web, destacando que el pívot español reforzará el juego bajo el aro y lucirá el dorsal número 1 hasta el verano de 2026.
El entrenador del equipo alemán, Björn Harmsen, resaltó su versatilidad: “Great interpreta el cinco de forma diferente, es capaz de dar buenos pases, juega con mucha intensidad y también puede desempeñarse en el poste bajo. Nos aportará profundidad, estabilidad y energía”.
Un recorrido internacional
Osobor comenzó su carrera en el CB Génesis de Tudela antes de trasladarse con su familia a Bradford, Reino Unido. Allí, continuó su formación en el Myerscough College y luego en los Bradford Dragons de la División 1 de la NBL, el segundo nivel del baloncesto británico, promediando 16,8 puntos y 9,1 rebotes.
Su talento llamó la atención en Estados Unidos, donde pasó por la Universidad Estatal de Montana y luego por Utah State Aggies, promediando 17,7 puntos, 9 rebotes y casi tres asistencias por partido en su última temporada. Su rendimiento le valió varios reconocimientos, incluyendo su inclusión en el mejor quinteto de la Mountain West Conference y el título de Jugador del Año de la conferencia.
En mayo de 2024 se comprometió con los Huskies de la Universidad de Washington, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de la historia de la NCAA gracias al NIL, que permite a los atletas universitarios recibir patrocinio remunerado.
Este verano, Osobor probó suerte en la Summer League de la NBA con los Houston Rockets y debutó con la selección española B durante la preparación para el Eurobasket, una experiencia que él mismo describe como “muy positiva para mi desarrollo”.
Un paso profesional esperado y soñado
Sobre su llegada al Science City Jena, Osobor muestra ilusión y ambición. “El traslado a Alemania es un paso emocionante y lo espero con muchas ganas. Quiero aportar pasión, compromiso y mentalidad ganadora al equipo, además de seguir desarrollándome como jugador. Mi objetivo es tener un impacto positivo en la cancha, pero también construir un vínculo sólido con la comunidad de Jena y su afición”.