infraestructuras

UPN reclama al Estado que el TAV pare junto al Hospital Reina Sofía, en Tudela

La estación de tren de Tudela, que el Gobierno de España pretender reformar para acoger los tráficos de Alta Velocidad.
El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha preguntado al Gobierno por el nuevo estudio tras eliminar la previsión de una nueva estación comarcal para el TAV en Tudela

El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha preguntado al Gobierno de España por el contenido del Estudio Informativo complementario que se va a realizar tras la decisión del Ministerio de Transportes de descartar la construcción de una nueva Estación Comarcal de Alta Velocidad en Tudela, entre la ETI y el Hospital Reina Sofía.

El Ministerio rompe decisiones y consensos anteriores. Es incomprensible”, ha criticado Catalán, quien considera que esta marcha atrás supone “volver a la casilla de salida tras años de estudios”.

El Ministerio plantea reformar la estación actual

El pasado 8 de enero, el secretario de Estado de Infraestructuras trasladó al alcalde de Tudela —y luego confirmó en nota de prensa— que el Ministerio había decidido unilateralmente reformar la estación actual de Tudela para acoger los tráficos de Alta Velocidad, descartando la creación de una nueva estación en la zona Este de la ciudad, como se había previsto inicialmente.

Según ha recordado Catalán, hace años ya se desechó esa opción y se optó por construir una estación nueva al este del Hospital Reina Sofía. “Ahora, el ministerio vuelve 22 años atrás con esta decisión”, ha denunciado el diputado regionalista.

Reivindicación unánime en la Ribera y en Alfaro

Diversos ayuntamientos de la Ribera de Navarra, entre ellos el de Tudela, han aprobado acuerdos plenarios en los que exigen al Ministerio de Transportes que se mantenga la ubicación prevista junto al Hospital Reina Sofía. Solicitan que el Estudio Informativo complementario incluya de forma expresa esta alternativa para su evaluación.

También el Ayuntamiento de Alfaro (La Rioja) ha reclamado al Gobierno que mantenga la estación del TAV en la ubicación prevista inicialmente, rechazando la opción de reformar la actual estación ferroviaria de Tudela.

Petición de información concreta al Gobierno

Catalán ha registrado una batería de preguntas por escrito al Gobierno de España, en las que solicita que se aclare:

  • El contenido concreto del Estudio Informativo complementario
  • Si este recogerá las exigencias planteadas por los ayuntamientos de Tudela y otras localidades de la Ribera
  • Cuándo se redactará y cuándo se someterá a información pública

“Demasiadas preguntas sin respuesta”

El diputado de UPN ha denunciado la "falta de transparencia" del Ministerio en este proceso. “Cuando se formulan preguntas oficiales por escrito, no se obtienen respuestas concretas”, ha lamentado.

¿Por qué tanta opacidad? ¿Qué se quiere ocultar?”, se ha preguntado Catalán, quien ha concluido afirmando que hay “demasiadas preguntas sin respuesta, decisiones sin argumentar y unos incumplimientos que son injustificados”.