tudela

Tudela pide revisar la autorización para la ampliación de la depuradora

Nilsa reanuda las obras de ampliación de la depuradora de Tudela
El Ayuntamiento de Tudela ha presentado alegaciones a la Confederación Hidrográfica del Ebro por la aplicación de una normativa obsoleta

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha anunciado en los micrófonos de Radio Tudela que el Ayuntamiento ha presentado alegaciones a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) respecto a la autorización concedida a la empresa pública Nilsa para la primera fase de la ampliación de la depuradora de la ciudad.

El motivo principal de la reclamación es la discrepancia en la normativa aplicada para este proyecto.

Según Toquero, el Ayuntamiento ha manifestado su desacuerdo con la autorización basada en la Ley de Aguas de 2018, que es menos restrictiva que la actual Ley de Aguas de 2023.

“Siempre hemos dicho que todo lo que sea bueno para Tudela, este alcalde y este equipo de gobierno tenderán la mano. Pero estamos en lucha con el tema de la ampliación de la depuradora de Tudela porque los informes jurídicos que hemos recibido indican que se están cometiendo irregularidades, y, por eso, lo estamos poniendo encima de la mesa”, ha declarado el alcalde.

El Ayuntamiento sostiene que la autorización otorgada por la CHE se basa en un proyecto que caducó en mayo pasado y que debería ser reevaluado bajo la nueva normativa.

Cabe recordar que la Confederación Hidrográfica del Ebro señaló a finales de junio que, "debido al tiempo transcurrido desde la tramitación inicial (casi seis años) y las circunstancias actuales", correspondía "realizar una nueva tramitación del proyecto definitivo".

El Consistorio ha alegado que el nuevo expediente de autorización, iniciado el 25 de junio de 2024, debe ajustarse a la normativa vigente de 2023. Por esta razón, ha reclamado a la CHE que pida a Nilsa la realización de un nuevo informe técnico conforme a las regulaciones actuales.

Espero que reconsideren la autorización y que se comience un nuevo estudio técnico bajo el parámetro de la Ley de Aguas de 2023”, ha concluido Toquero.