Tudela impulsa la inclusión laboral con 26 contrataciones a través del Empleo Social Protegido
El programa, dirigido a personas en situación de exclusión social, cuenta con una subvención de 480.000 euros cofinanciada por el Gobierno de Navarra y el Fondo Social Europeo Plus
El Ayuntamiento de Tudela ha puesto en marcha, un año más, el Programa de Empleo Social Protegido, que se desarrolla entre marzo y noviembre de 2025. Esta iniciativa, de carácter colectivo y no lucrativo, está orientada a personas en situación de exclusión social —especialmente beneficiarias de la Renta Garantizada— y persigue una doble finalidad: facilitar la inserción sociolaboral a través de un contrato de trabajo y promover actuaciones de utilidad social que mejoren la ciudad y el bienestar de su ciudadanía.
El programa permite a los participantes adquirir habilidades y competencias laborales, aumentando así sus oportunidades de acceder al mercado de trabajo. Para ello, cuentan con el acompañamiento de un equipo técnico formado por una trabajadora social, una integradora social y dos monitores de tajo que prestan apoyo durante todo el proceso.
Esta edición cuenta con una subvención cercana a los 480.000 euros, cofinanciada por el Gobierno de Navarra y el Fondo Social Europeo Plus. La ayuda supone un incremento del 17 % respecto al año anterior y cubre salarios, cotizaciones a la Seguridad Social, finiquitos, formación y parte del coste del personal técnico.
Gracias a esta financiación, se están llevando a cabo labores como la rehabilitación de viviendas, el mantenimiento de instalaciones deportivas, la adecuación de centros escolares y escuelas infantiles, así como otras intervenciones urbanas que repercuten positivamente en el entorno y la calidad de vida de la ciudadanía.
Personas contratadas en 2025
Este año han sido contratadas 26 personas, con jornadas completas o reducidas. Más del 60 % son perceptoras de la Renta Garantizada y más del 70 % de los contratos se han formalizado con mujeres, grupo que sigue enfrentando mayores dificultades para acceder al empleo. Se ha priorizado especialmente la contratación de mujeres de familias monoparentales con problemas de conciliación.
Esta entidad ha recibido una ayuda cofinanciada en un 40 % a través del Objetivo Específico: “Fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, participación activa y mejorar la empleabilidad, en particular para los colectivos desfavorecidos”, del Programa FSE+ 2021-2027 de Navarra.