Tres alumnos del IES Valle del Ebro, premiados en The Challenge por su proyecto 'REPISUN'
Fueron los únicos representantes navarros en el Campus Barcelona 2025 con su propuesta de mejora de la iluminación natural en el interior de edificios, seleccionados entre más de 2.000 proyectos de España y Portugal
Los alumnos César Calavia León, Daniel Calavia Sánchez y Marco Calavia León, del IES Valle del Ebro de Tudela, han obtenido un reconocimiento en el certamen The Challenge, organizado por EduCaixa, gracias a su proyecto 'REPISUN: Mejora de la iluminación natural en el interior de edificios'. Como parte del premio, participaron en el Campus Barcelona 2025, celebrado del 6 al 9 de mayo, donde presentaron su propuesta ante un jurado de expertos y compartieron experiencias con otros 99 equipos seleccionados de España y Portugal.
The Challenge
The Challenge es un programa impulsado por el Área de Educación de la Fundación “la Caixa” que fomenta el aprendizaje basado en retos reales, vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Cada edición plantea 16 retos diferentes, acompañados por mentores y EduCoaches, y culmina en un campus formativo en Barcelona, donde los 100 proyectos mejor valorados de ESO, Bachillerato y Formación Profesional exponen sus ideas ante profesionales del sector.
En esta edición, entre cerca de 2.000 propuestas presentadas y un total de 360 estudiantes y 100 docentes participantes en el campus, el equipo ribero fue el único representante de Navarra y destacó por su innovadora solución para optimizar la entrada de luz natural en los edificios.
Proyecto 'Repisun'
El proyecto 'REPISUN' propone un sistema modular, adaptable a cualquier ventana, fácil de instalar y basado en una superficie reflectante dividida en láminas de aluminio. Esta estructura permite redirigir la luz solar al interior, al tiempo que deja pasar el viento para asegurar su estabilidad.
“Queríamos obtener un producto final que fuese tanto barato como fácil de montar, para cubrir las especificaciones del reto de diseño”, explican los estudiantes.
En el campus barcelonés, presentaron su prototipo ante un jurado formado por representantes de la Fundación “la Caixa”, docentes universitarios y profesionales de la arquitectura sostenible. Su intervención incluyó demostraciones en vivo del dispositivo y un recorrido por los fundamentos técnicos del diseño.
Además de las sesiones de exposición, el Campus incluyó talleres de pensamiento crítico, creatividad, trabajo colaborativo y comunicación, así como visitas a centros de investigación, dinámicas de grupo y charlas con emprendedores sociales. Todo ello como preparación para las fases internacionales de The Challenge, previstas para el otoño de 2025.