SANTA ANA 2025 en TUDELA

Los toros portugueses van más lentos pero dan más juego en el tercer encierro de Tudela 2025

El encierro de este domingo 27 de julio ha sido el más largo por el momento con una duración de 2 minutos y 57 segundos

Tudela ha celebrado este domingo 27 de julio el tercer encierro de sus fiestas patronales en honor a Santa Ana protagonizado por seis toros de la ganadería Rosa Rodríguez de Chamusca (Portugal).

Ha durado 2 minutos y 57 segundos, convirtiéndose en el más lento de los celebrados hasta ahora, aunque sin incidencias de gravedad.

Un encierro lento pero con algo más de emoción

La carrera arrancó de forma ordenada, con cuatro toros por delante en el tramo del Camino Caritat. En ese punto, se ha producido una caída de un corredor, sin consecuencias.

En la curva entre Camino Caritat y Almanjares, los toros que lideraban el grupo se estrecharon contra el vallado, provocando que el resto de la manada se reagrupara.

A partir de ahí, la carrera se volvió más compacta, subiendo por la calle Almanjares hasta la avenida Zaragoza con el grupo de animales muy juntos, lo que minimizó el peligro.

Una curva clave y corredores atentos

En la curva de la avenida Zaragoza, uno de los corredores que fue atendido en la jornada anterior por una contusión en los dedos estuvo a punto de ser embestido, al quedar encerrado en el exterior de la curva. Sin embargo, los toros siguieron su trayectoria sin detenerse, evitando incidentes.

La última curva, ya en la entrada al callejón, también trajo tensión: varios astados impactaron contra las vallas, lo que provocó que los mansos entraran por delante en la plaza de toros.

Tras la adrenalina, continúa la fiesta

Después del encierro, se ha celebrado la tradicional suelta de vaquillas en la plaza de la ganadería Eulogio Mateo. A las 9:15 habrá encierro infantil con toros simulados y a las 9:30 h, tendrá lugar una clase de toreo de salón en la Plaza de Toros.

Gigantada, homenajes y conciertos en el programa

El domingo continúa con la celebración de la 50ª Concentración de Comparsas de Gigantes, que reunirá a grupos de toda Navarra en una gran “gigantada” por el Casco Antiguo.

A lo largo del día también se han programado pasacalles, vermuts joteros, homenajes como el de la Abuela de Tudela y el Tudelano Ausente, además del Día de la Merindad con recepción institucional en el Ayuntamiento.

Fiesta sonora, tardeo y fuegos artificiales

Por la tarde, el ambiente festivo continuará con la corrida de rejones en la plaza, conciertos en distintas peñas, la Fiesta Sonora FM y el espectáculo de danza “Estampas del Mundo”.

Al caer la noche, la tercera colección de fuegos artificiales iluminará el cielo tudelano, seguida por danzas tradicionales, tributos musicales y a la 1:00h. concierto en la Plaza de los Fueros de DJs Paco Pil & Brisa Play.