Tomate Feo de Tudela: gastronomía y diversión para toda la familia
El sábado 30 y domingo 31 de agosto, talleres infantiles, showcookings y el tradicional Concurso del Tomate Feo llenarán de actividades el centro de Tudela
- La Feria de la Cofradía del Tomate Feo celebra su tercera edición
- Actividades para toda la familia y promoción del producto local
- Concurso del Tomate Feo de Tudela y novedades del programa
- Apoyo institucional y presupuesto para impulsar el evento
- Programa del fin de semana del Tomate Feo de Tudela
La Feria de la Cofradía del Tomate Feo celebra su tercera edición
El aroma a tomate feo inundará Tudela el fin de semana del 30 y 31 de agosto, con un programa que combina tradición, gastronomía y actividades para toda la familia en torno a este producto local tan singular. La ciudad acogerá la tercera edición de la Feria de la Cofradía del Tomate Feo, organizada por la Cofradía del Tomate Feo de Tudela, con el apoyo del Ayuntamiento y del Consorcio Eder.
Actividades para toda la familia y promoción del producto local
"Hoy es un día bonito, presentar en la ciudad un evento de este tipo siempre es una alegría", ha señalado Irune García, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Tudela, durante la presentación del programa.
La edil ha destacado la importancia de la colaboración institucional: "El Ayuntamiento de Tudela entiende que es la promoción, la promoción turística, la promoción del producto, y de esta manera colaboramos con ellos patrocinando económicamente".
Eusebio Sáez, representante del Consorcio Eder, ha remarcado el protagonismo de la Cofradía del Tomate Feo de Tudela: "Si no fuera gracias a la cofradía y a sus integrantes, estos actos no se podrían llevar a cabo. Nosotros colaboramos en la infraestructura para que todos estos actos puedan celebrarse".
Sáez ha animado a vecinos de Tudela y de toda la comarca a acercarse y disfrutar del tomate feo. "Espero que toda la ciudadanía pueda venir a Tudela durante el fin de semana y disfrutar de unos actos muy bonitos y de un producto muy importante que es el tomate feo de Tudela".
Concurso del Tomate Feo de Tudela y novedades del programa
Luis Salcedo, presidente de la Cofradía, ha explicado que la clave del evento es la calidad y el valor educativo de las actividades. "Nos interesa mucho sobre todo el tema de la calidad de los actos. Hay pequeñas actividades que son importantes, por ejemplo, una en la que los niños se implican con el agua, la tierra y las manos, que en estos momentos en los que todo es muy digital, creo que es fundamental".
Salcedo también ha resaltado la importancia del Concurso del Tomate Feo de Tudela, que este año celebra su 18ª edición: "Se trata de que participe mucha gente, sobre todo jóvenes, porque lo popular es lo grande del concurso. Que venga el abuelo con la nieta y que se transmita la ilusión por el tomate feo".
La principal variación con respecto a años anteriores es la inclusión de la categoría Cofradía. Según Salcedo, esta medida busca mantener el carácter popular y accesible del concurso.
Tras 18 años participando, los miembros de la cofradía solían estar entre los primeros puestos, lo que podía dificultar la participación de nuevos concursantes. Con esta categoría, los cofrades de honor y miembros de la cofradía pueden seguir compitiendo, pero de manera separada, para que los premios se repartan más y haya oportunidades para otros participantes. El objetivo es preservar la tradición y la ilusión del concurso, fomentando la participación familiar y comunitaria, y evitando que se convierta en algo profesional o exclusivo de unos pocos agricultores.
Por su parte, Alfonso Arregui, miembro de la Cofradía, ha detallado las novedades del programa: "Este año, como novedad, habrá un taller artístico de creación de tomates de barro para niños y la imposición del pañuelo al monumento del Hortelano, acompañados por la Comparsa de Gigantes del Casco Viejo y los Gaiteros de Tudela".
Arregui ha destacado también la participación de bares y restaurantes locales en el vermut 'Toma-te algo', donde se ofrecerán pinchos y platos elaborados con tomate feo.
El evento no solo pone en valor este producto recuperado, sino que también pretende posicionar Tudela como referente de la verdura en Navarra, creando un vínculo entre tradición, gastronomía y turismo local.
Apoyo institucional y presupuesto para impulsar el evento
Para la organización de la Feria de la Cofradía del Tomate Feo, el Ayuntamiento de Tudela y el Consorcio Eder han suscrito un convenio de colaboración con un presupuesto de 8.932,39 euros. Dicho acuerdo contempla los gastos subvencionables dentro de la convocatoria de ayudas para acciones de marketing y desarrollo turístico, gestionada por la Dirección General de Turismo para 2025, lo que supone una subvención del 30,27%, equivalente a 2.703,90 euros.
Con esta iniciativa, Tudela refuerza su papel como referente de la verdura en Navarra, combinando tradición, gastronomía y turismo local en torno a un producto singular y recuperado: el tomate feo.
Programa del fin de semana del Tomate Feo de Tudela
Sábado 30 de agosto
De 10:00h a 14:00h – Plaza Nueva
Feria del Tomate Feo de Tudela
- 10:30h: Inauguración de la exposición de fotografías del concurso Foto Tuit Ribera
- 10:30h: Talleres infantiles "Crea en barro tu propio Tomate Feo de Tudela" (2 turnos, plazas limitadas, inscripción previa)
- 11:00h: Imposición del pañuelo de la Cofradía al monumento del Hortelano y bailable de los Gigantes con gaiteros
- III Capítulo General Cofradía del Tomate Feo de Tudela: Marcha cívica, recepción oficial en el Ayuntamiento y foto de hermandad
- 12:00h: Degustación gratuita de salmorejo elaborado con tomate feo ecológico por El Obrador de Villa Javier
- 12:00h: Showcooking con el chef Vicente Ursúa: "Tomate feo, posca de violetas y gazpacho a la brasa" y "Falso pisto de tomate feo, bacalao confitado y tapenade de aceituna y trufa"
- 12:30h: Vermut "Toma-te algo" por bares y restaurantes colaboradores: La Estrella, El Gaitero, 17 Cortes, Bar Malkerida, Bar La Catedral, Le Bistrot, Bar José Luis, Casa Alberto, Remigio, Iruña, Le Bistrot, Pichorradicas, Topero, SUA, Enriqueta by L&L
- 15:00h: Comida de hermandad de cofradías en Restaurante Remigio
Domingo 31 de agosto
18º Concurso del Tomate Feo de Tudela – Hotel Restaurante Remigio
- 10:00h a 11:00h: Recepción de tomates
- Categorías y premios: Mejor Tomate, Tomate más feo (votación popular), Categoría Cofradía
- 13:30h: Entrega de premios
- Concurso de Ajedrez III JAQUEToMATE – Porches de la Plaza Nueva (inscripciones vía WhatsApp: 651 612 618)
- 12:30h: Vermut "Toma-te algo" por bares y restaurantes colaboradores