La Reina Letizia preside en Tudela el homenaje a Alejandro Amenábar
En un Cine Moncayo lleno y con estudiantes ocupando cada fila, la Reina Letizia en Tudela ha encabezado el homenaje que el Festival de Cine Ópera Prima dedica este año a Alejandro Amenábar.
La ciudad ha vivido una jornada centrada en el recuerdo de su trayectoria y en la celebración del 20º aniversario del Óscar de Mar adentro. El acto ha unido educación, patrimonio cultural y reconocimiento público.
Un tributo marcado por el legado de Amenábar
El homenaje se ha celebrado dentro del ciclo Nuestros Clásicos, una programación que revisa obras esenciales del cine español. La presencia de la Reina Letizia ha reforzado el carácter institucional del encuentro y ha aportado visibilidad a una edición que coincide con los 25 años del festival Ópera Prima.
El público ha podido revivir escenas clave de Tesis y Mar adentro junto a intérpretes y profesionales que participaron en ambas películas.
Entre ellos, han intervenido actores como Lola Dueñas, Mabel Rivera, Ana Torrent, Eduardo Noriega y Fele Martínez. Sus aportaciones han recordado la evolución de dos cintas que marcaron a una generación de espectadores.
Una sala repleta de estudiantes
El Cine Moncayo ha reunido a alumnado del IES Valle del Ebro, IES Benjamín de Tudela, Jesuitas, Anunciata y ETI. Para muchos jóvenes, ha supuesto un primer acercamiento directo al análisis cinematográfico y a un encuentro con figuras relevantes del sector. Además, una decena de ellos ha podido saludar a la Reina Letizia y al resto de autoridades antes del inicio del acto.
La presentación ha estado a cargo de la periodista Elena Sánchez y de la actriz Blanca Soroa. Después, el director del festival, Luis Alegre, ha introducido mensajes de Javier Bardem y Tamar Novas proyectados en pantalla. Ambos intérpretes han enviado palabras de afecto al homenajeado y al público.
El homenaje reunió a la Reina, a Amenábar y a cientos de estudiantes en una jornada cinéfila llena de recuerdos.
La entrega de la placa y el mensaje del director
Con la Reina Letizia sobre el escenario, se ha entregado a Alejandro Amenábar una placa conmemorativa por su aportación al cine español. El cineasta ha agradecido el gesto y ha dedicado unas palabras al alumnado. “La muerte forma parte del proceso de la vida”, ha señalado al reflexionar sobre el tema central de Mar adentro.
También ha añadido: “A poco que caminéis por la vida, os vais a tropezar con esa experiencia”. Su intervención ha buscado ofrecer claves para comprender la película desde una mirada personal y emocional. Ha remarcado además que su obra quiere funcionar como “un bálsamo para seguir en pie”, un mensaje que ha conectado con los asistentes.
Participación del reparto y memoria colectiva
El acto ha incluido intervenciones de personas vinculadas al rodaje de Tesis y Mar adentro, que han compartido anécdotas y reflexiones sobre el impacto cultural de ambas obras. Sus aportaciones han destacado la importancia del cine como herramienta educativa y como espacio de transmisión de memoria.
Tudela, referente cultural en torno al cine
La edición de este año del ciclo ‘Nuestros Clásicos’ ha tenido un tono especial marcado por la doble celebración del 25º aniversario del festival y del Óscar de Mar adentro. También ha servido para recordar a Alfonso Verdoy, figura esencial del cineclub tudelano y recientemente fallecido.
La presencia de la Reina Letizia en Tudela ha subrayado el valor social del certamen y la capacidad del festival para acercar el patrimonio cinematográfico a nuevas generaciones. Para Tudela, ha sido una muestra más del papel que la ciudad desempeña como punto de encuentro cultural en Navarra.
La jornada ha concluido con la proyección de Mar adentro, recibida con atención por un público que ha vivido un día dedicado al cine, al análisis y a la memoria compartida.