CONSORCIO EDER

La probeta arranca su campus con una decena de proyectos audiovisuales

La probeta inicia su Campus Formativo
Consorcio EDER impulsa dos jornadas intensivas que acercan a los participantes a expertos en producción, financiación y comunicación audiovisual

El programa de aceleración creativa y audiovisual La probeta inició este jueves 13 de noviembre su Campus Formativo con la participación de una decena de proyectos seleccionados entre las 18 propuestas inscritas.

La actividad, impulsada por Consorcio EDER y financiada por la Dirección General de Fomento Industrial del Gobierno de Navarra, marca el arranque oficial de un itinerario diseñado para fortalecer el ecosistema creativo de la Ribera.

Dos jornadas formativas para impulsar talento creativo

Las sesiones se celebran este jueves y viernes, 13 y 14 de noviembre, en la sede de Consorcio EDER en Tudela. La mayoría de proyectos escogidos pertenecen al ámbito audiovisual y participan en sesiones presenciales y eminentemente prácticas sobre aspectos clave del sector.

Antes de comenzar, la gerente de EDER, Sandra Calvo, y la directora de Proyecto de CLAVNA, Itziar Lacunza, dieron la bienvenida a los participantes.

Lacunza avanzó los contenidos y estructura formativa de estas jornadas, mientras que Calvo explicó que esta es solo la primera fase. La segunda se desarrollará los próximos 19, 20 y 21 de noviembre, de la que saldrán los proyectos que accederán al proceso de acompañamiento final previsto para el primer trimestre de 2026.

Diez proyectos participan en una formación práctica con expertos en producción, derechos, comunicación y soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial.

Ponentes de referencia en producción, financiación y comunicación

Durante el Campus Formativo, los asistentes reciben contenidos sobre aspectos jurídicos, sistemas de financiación del sector audiovisual, comunicación, derechos de autor, marketing y gestión de proyectos.

También se profundiza en metodologías para realizar un buen pitch y en las últimas soluciones de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a industrias creativas digitales.

Entre los ponentes destaca la directora de producción Itziar García Zubiri, premiada recientemente en el Festival de Cine de San Sebastián por el filme Los Domingos. Su participación aporta una visión práctica del proceso de producción audiovisual desde enfoques actuales.

Empresas y entidades colaboradoras

Las sesiones cuentan además con la intervención de empresas especializadas. Beshow expone las deducciones fiscales diseñadas para mejorar la rentabilidad de los proyectos audiovisuales; INTAGIA aborda cómo medir y proteger activos intangibles como marca o reputación; y Wonkos Comunicación explica cómo mejorar las habilidades de comunicación pública y conectar con comunidades digitales interesadas en las producciones.

Un camino hacia la aceleración y el acompañamiento final

Una vez superada esta fase formativa, los proyectos mejor valorados accederán a un proceso de aceleración presencial en Tudela que incluirá tutorías especializadas y una visita al plató VP Code Lab, los días 19, 20 y 21 de noviembre. Allí podrán conocer de primera mano tecnologías utilizadas en rodajes virtuales y procesos avanzados de producción.

Posteriormente, se elegirán cinco iniciativas que disfrutarán de un acompañamiento personalizado desde diciembre hasta comienzos de 2026, centrado en madurar propuestas, mejorar su viabilidad y abrir oportunidades profesionales.

Un impulso comarcal para el emprendimiento creativo

La probeta es un programa orientado a acelerar proyectos emprendedores en sectores creativos y audiovisuales de la Ribera de Navarra. Está promovido por Consorcio EDER y financiado por la Dirección General de Fomento Industrial del Departamento de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, dentro del Plan de Activación Comarcal.

La iniciativa busca el fortalecimiento de pymes y personas emprendedoras del sector, ofreciendo formación, acompañamiento, espacios de encuentro y un itinerario de crecimiento diseñado para aumentar las oportunidades de desarrollo empresarial.