tudela

Más de 380.000 euros para mejorar el firme de varios polígonos industriales de Tudela

La calle Canal Imperial de Aragón, en el Parque Comercial La Barrena, será una de las vías asfaltadas. Foto: Google Maps

Las obras, con un plazo de ejecución de 30 días, afectarán a viales de La Barrena, Las Labradas y el Polígono Municipal

El Ayuntamiento de Tudela, en la sesión de Junta de Gobierno Local celebrada el pasado viernes, acordó iniciar el expediente de contratación para la ejecución de obras de asfaltado en varios polígonos industriales de la ciudad durante el año 2025. El presupuesto máximo de licitación asciende a 386.742,02 euros, IVA incluido.

Obras en tres polígonos industriales

Las actuaciones previstas se llevarán a cabo en la calle Canal Imperial de Aragón, en el polígono industrial de La Barrena; parcialmente en los viales Asturias y Madrid, en el polígono Las Labradas; y se ejecutará una reparación final en el vial C del Polígono Industrial Municipal.

Los trabajos contemplan el fresado del firme existente y su reposición mediante una capa de aglomerado asfáltico. También se incluye la señalización y desvíos necesarios durante las obras, el sellado de grietas, el ajuste de tapas de servicios a cota y el repintado integral de las zonas repavimentadas.

Entre las principales mediciones estimadas figuran 15.587 m² de fresado, 1.417 m² de saneo de blandones y 14.170 m² de refuerzo con capa asfáltica. Asimismo, se procederá al sellado de 3.000 metros lineales de juntas de calzada.

30 días de plazo para ejecutar los trabajos

El plazo de ejecución será de 30 días naturales a partir del siguiente a la firma del acta de replanteo.

Estas actuaciones han sido presentadas a la convocatoria de subvenciones del Gobierno de Navarra para la mejora de polígonos industriales correspondiente al ejercicio 2025.

Apuesta por mejorar las infraestructuras industriales

“Con esta inversión de más de 300.000 euros en el asfaltado de nuestros polígonos industriales, desde el Ayuntamiento de Tudela seguimos apostando por la mejora de las infraestructuras que dan soporte a nuestra actividad económica. Es una actuación necesaria y comprometida con el tejido productivo de nuestra ciudad”, ha señalado el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Zeus Pérez.