Más de 15 entidades participan en las V Jornadas de Discapacidad de Tudela
- Accesibilidad universal: la gran novedad
- Consejo Local de la Discapacidad
- Programa de actividades
- Un mes para “sumar capacidades”
El Ayuntamiento de Tudela ha presentado las V Jornadas de la Discapacidad, que se celebrarán del 6 al 28 de noviembre de 2025 en distintos espacios de la ciudad.
Bajo el lema “Sumando capacidades”, el programa reúne actividades para todos los públicos con el objetivo de visibilizar el talento, la participación y la inclusión de las personas con discapacidad en la Ribera de Navarra.
La concejala de Derechos Sociales, Anichu Agüera, destacó durante la presentación que estas jornadas “buscan dar a conocer las habilidades y aportaciones de las personas con discapacidad, mejorar su calidad de vida y promover una sociedad más accesible e inclusiva”.
Accesibilidad universal: la gran novedad
En esta quinta edición, el Ayuntamiento y el Consejo Local de la Discapacidad han incorporado criterios de accesibilidad universal en toda la comunicación del evento.
El cartel oficial se ha diseñado en formato de lectura fácil y también está disponible en PDF Reader, lo que permite su lectura mediante aplicaciones adaptadas para personas con discapacidad visual.
Además, se han incluido dos códigos: un Navilens, que enlaza con la nota completa en la web municipal, y un código QR que da acceso a un vídeo subtitulado y signado, pensado para personas con discapacidad auditiva o visual. “Queremos que toda la ciudadanía pueda acceder a la información en igualdad de condiciones”, subrayó Agüera.
Consejo Local de la Discapacidad
El Consejo Local de la Discapacidad está formado por el Ayuntamiento de Tudela y las principales entidades del ámbito social: CRPS Queiles, La Atalaya, AFAN, ANASAPS, ANFAS, Amimet, COCEMFE, ASPACE, Tasubinsa, Elkarkide, CERMIN, Retina Navarra, GERNA, Piso funcional Vencerol y otras asociaciones vinculadas a la atención y defensa de las personas con discapacidad.
Programa de actividades
El programa se desarrollará en varios espacios municipales y combina actividades formativas, lúdicas y de sensibilización:
- 6 de noviembre – Charla “Descubriendo el Alzheimer”, organizada por AFAN (Paseo Queiles, 18:00 h).
- 8 de noviembre – Yincana sensorial en la Plaza Nueva (11:30–13:30 h).
- 11 y 13 de noviembre – Cuentacuentos inclusivos infantiles en la Biblioteca Municipal (17:30 h).
- 12 de noviembre – Cuentacuentos inclusivos para adultos (18:00 h).
- 16 de noviembre – Carrera Popular de Amimet en la Plaza Alfonso I El Batallador (10:30 h).
- 17 de noviembre – Jornada de formación para profesionales y estudiantes en la UNED de Tudela (16:00–20:00 h).
- 21 de noviembre – Espectáculo de clown en la Biblioteca Municipal (18:00 h).
- 28 de noviembre – Entrega de premios del concurso de microrrelatos y musical inclusivo Mamma Mía en el Teatro Gaztambide (19:00 h).
Además, del 7 al 21 de noviembre podrá visitarse una exposición fotográfica en el quiosco de la Plaza Nueva, centrada en la visibilidad y la participación social de las personas con discapacidad.
Un mes para “sumar capacidades”
El lema de esta edición, “Sumando capacidades”, refleja el espíritu colaborativo del Consejo Local, que cada año reúne a entidades y voluntarios para promover la inclusión en todos los ámbitos de la vida pública.
Las actividades, abiertas a toda la ciudadanía, se enmarcan en la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre.
Desde el área de Bienestar Social, el Ayuntamiento de Tudela anima a la ciudadanía a participar y a seguir construyendo una ciudad más accesible, diversa y solidaria.