TUDELA

Inverdura convierte a Tudela en la 'Capital de la Verdura' también en invierno

Presentación de Inverdura 2025-2026 en Tudela
Del 21 de noviembre al 28 de febrero de 2026, la XIII Inverdura llenará Tudela de menús, rutas y nuevas experiencias gastronómicas

La ciudad de Tudela da la bienvenida a su cita gastronómica más emblemática de la temporada de invierno: la XIII edición de Inverdura, que se desarrollará entre el 21 de noviembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026.

Organizada por la Federación de Sociedades Gastronómicas El Hortelano, con la colaboración del Ayuntamiento, la iniciativa propone un amplio abanico de propuestas centradas en la huerta ribera.

El programa y su espíritu

Bajo el lema “Un trip gastronómico por la historia y la cocina de las verduras de invierno de Tudela”, esta edición reúne cenas temáticas, talleres familiares, catas, degustaciones populares, exposiciones, rutas culturales y dos concursos —uno gastronómico y otro fotográfico— que tendrán su colofón en febrero.

La concejala de Turismo, Irune García, señaló que “Inverdura es más que un programa: es una forma de celebrar nuestra tierra, nuestra huerta y nuestra manera de compartir la mesa”.

Restaurantes y menús de temporada

Durante estos meses, los principales restaurantes de Tudela —entre ellos Remigio, Topero, Iruña, Treintaitrés o La Parrilla— ofrecerán los llamados “menús Inverdura”, elaborados con productos de temporada de la huerta tudelana. Entre los platos que destacan figuran cremas de alcachofa, menestras de invierno o guisos con verduras locales.

Actividades para todos los públicos

La programación se adapta a toda la familia: desde el evento inaugural “El Secreto de la Noche Inverdura” el 21 de noviembre, hasta la gran degustación popular de pinchos de verdura prevista para el 29 de noviembre con participación de sociedades gastronómicas locales.

También se han organizado talleres infantiles como “La cesta de Caperucita” o “Pinta tu tote bag”, actividades culturales en el espacio Tudela Green Temple con música, exposiciones y coctelería, así como rutas históricas y culturales que recorren los palacios, museos y barrios de la ciudad.

Con más de una decena de propuestas simultáneas, la edición quiere ampliar público y penetración en el turismo gastronómico.

Rutas históricas y culturales

Paralelamente a la cocina, se crean rutas guiadas por la ciudad para conocer palacios como el de los Marqueses de San Adrián, museos y el patrimonio vinculado a la huerta de Tudela.

Estas rutas permanecen abiertas durante todo el período de Inverdura y permiten descubrir la huerta desde la arqueología, la historia urbana y el ámbito social.

Concursos y premio final

La programación incluye el IV Concurso Nacional del Pincho de Verduras de Tudela, que busca promover la creatividad culinaria basada en la huerta de invierno. Además, se celebrará un concurso de fotografía que premiará imágenes que capturen la esencia de la huerta, la cocina y el entorno urbano de la ciudad.

La concejala García concluyó remarcando que “invitamos a toda la ciudadanía y visitantes a participar, disfrutar y hacer de Tudela, una vez más, la Capital de la Verdura también en invierno”.