TUDELA

INTIA y la UPNA impulsan la primera edición de la Noche Europea de los Investigadores en Tudela

Tudela vive su primera Noche Europea de los Investigadores
La cita europea permitirá descubrir la ciencia aplicada al deporte, la innovación culinaria y la producción agroalimentaria

La ciudad de Tudela será por primera vez sede de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento que busca acercar la investigación a la ciudadanía mediante experiencias inclusivas, participativas y gratuitas.

El jueves 25 de septiembre, el Centro Cívico Lestonnac y el Tudela Green Temple acogerán talleres prácticos, una cata de aceite con Denominación de Origen Navarra y un encuentro de innovación gastronómica.

La iniciativa, promovida por la Unión Europea, llega a la capital ribera con el impulso de la UPNA, INTIA y el Ayuntamiento de Tudela.

Talleres científicos en el Centro Cívico Lestonnac

A partir de las 17:00 horas, el Centro Cívico Lestonnac abrirá sus puertas con dos propuestas de carácter experimental.

La primera, “Experimenta: del diseño al objeto, la impresión 3D en tus manos”, permitirá diseñar objetos en 3D, escanear piezas en tiempo real y conocer el funcionamiento de impresoras de plástico y metal.

Esta actividad está liderada por el grupo de investigación Diseño Industrial del Instituto de Smart Cities (UPNA).

En paralelo se desarrollará “Experimenta: ¡que la fuerza te acompañe!”, una propuesta dirigida a niñas, niños y jóvenes hasta 19 años. A través de pruebas científicas reconocidas, se evaluará la condición física de los participantes, generando un informe personalizado.

El taller está impulsado por el grupo E-FIT (Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida) de la UPNA.

La ciencia en el plato: aceite y gastronomía

El Tudela Green Temple (antigua iglesia de San Nicolás) acogerá las actividades que combinan ciencia y alimentación.

A las 18:00 horas tendrá lugar la actividad “Cata con Ciencia: El olivo bajo la lupa”, organizada por la Cátedra INTIA de Transferencia e Innovación Agroalimentaria.

Joaquín Garnica Hermoso y Anna Chetyrina Fomina, expertos en olivicultura y análisis sensorial, explicarán los retos del cultivo del olivo en Navarra y guiarán una degustación de aceites con Denominación de Origen Protegida Navarra. El aforo está ya completo.

De 19:00 a 21:00 horas será el turno de “Chef y ciencia: la innovación en la cocina tradicional navarra”, una cita con los cocineros Luis Salcedo (El Choko de Remigio, Tudela) y Virgilio Martínez (Restaurante Beethoven, Fontellas). Junto a ellos participará la catedrática María José Beriáin (Instituto ISFOOD, UPNA), en un encuentro moderado por Idoya Fernández Pan.

El público podrá descubrir cómo la investigación se aplica a la gastronomía local y disfrutar de una degustación demostrativa. Esta actividad requiere inscripción previa.

Una cita europea con impacto local

La Noche Europea de los Investigadores forma parte del proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea a través del Programa Marco de Investigación e Innovación (acuerdo de subvención n.º 101162477).

Además de Tudela, el programa de la UPNA incluye actividades en Estella-Lizarra el mismo 25 de septiembre y en Pamplona el viernes 26, en el centro Civican.

La concejala de Educación y Centros Cívicos, Laura Casanova Sainz-Aja, destacó la importancia de “abrir la ciudad a la ciencia con propuestas cercanas y accesibles para todos los públicos”.

Por su parte, el director del campus de Tudela de la UPNA, Santiago Sánchez Alegría, subrayó que “esta primera edición en Tudela es una oportunidad única para mostrar cómo la investigación universitaria se conecta con la sociedad”.

Tudela vivirá el 25 de septiembre su primera Noche Europea de los Investigadores, con talleres, ciencia aplicada al deporte y experiencias gastronómicas únicas.

INTIA y la investigación agroalimentaria

La participación de INTIA se enmarca en la labor de la Cátedra UPNA-INTIA de Transferencia e Innovación Agroalimentaria, creada hace tres años para impulsar proyectos en el sector.

Entre sus líneas de trabajo destacan la investigación en prácticas de regeneración de suelos agrícolas, el desarrollo de modelos de ganadería extensiva y la puesta en valor de productos locales bajo sellos de calidad como Reyno Gourmet.

El vínculo entre ciencia, territorio y alimentación es uno de los ejes que sustentan la presencia de INTIA en esta cita europea. Además de la cata de aceite, la entidad colabora en la divulgación de resultados de experimentación y en proyectos educativos para sensibilizar a escolares sobre el valor del producto alimentario local.

Con Tudela como nueva sede, la Noche Europea de los Investigadores aspira a consolidarse en la Ribera como un espacio de encuentro entre ciencia, ciudadanía y territorio, demostrando que la investigación también se saborea, se toca y se vive en primera persona.