tudela

El derrumbe en la plaza de toros de Tudela no compromete su estructura, según Urbanismo

Tramo del tabique perimetral de la plaza de toros que se desprendió durante la tormenta del 11 de julio.

El Ayuntamiento atribuye el desplome a la tormenta del 11 de julio y trabaja ya en la reconstrucción del tabique con materiales más resistentes y mejor anclaje

El informe técnico elaborado por los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento de Tudela ha confirmado que el desprendimiento de un tramo de tabique en la plaza de toros, ocurrido durante la fuerte tormenta del pasado 11 de julio, no afecta a la estructura principal del edificio.

El documento precisa que lo sucedido “no se ha producido en ningún caso por el estado actual de la estructura de la plaza de toros, ni tampoco lo ocurrido tiene ninguna repercusión o incidencia sobre la misma estructura, siendo el tabique que se ha desplomado simplemente un elemento de cierre perimetral a las gradas, sin ninguna función estructural”.

El viento, origen del colapso del tabique

Según el análisis técnico, el colapso fue consecuencia del fuerte empuje del viento desde el interior hacia el exterior del coso taurino. El tabique afectado, de unos 20 metros lineales, estaba construido con ladrillo hueco simple de escaso espesor (4 cm) y una altura de 3,35 metros. Parte de los escombros cayó al graderío y parte a la vía pública.

Los técnicos han determinado que el tabique presentaba una débil unión a los pilares y al techo, y que parte de los soportes de madera estaban deteriorados por la humedad. No obstante, subrayan que la estructura principal —formada por pilares, pórticos y losas de hormigón armado— no ha sufrido ningún daño.

Reconstrucción con nuevos materiales y mejoras de seguridad

Actualmente, el Ayuntamiento trabaja en la reconstrucción del cerramiento con materiales más adecuados, como pladur exterior, un mejor sistema de anclaje y la inclusión de aberturas que permitan reducir la presión del viento y prevenir futuros incidentes.

La estructura fue declarada segura en 2024

Cabe recordar que en 2024 la empresa ENTECSA ya elaboró un informe estructural completo sobre la plaza de toros, en el que se concluyó que el coso es seguro, aunque presentaba algunas patologías menores que están siendo corregidas progresivamente de acuerdo con el Reglamento de Espectáculos Taurinos del Gobierno de Navarra.