Dédalo lanza talleres online gratuitos en su XVIII Semana de Seguridad Digital
- Primer taller: cómo identificar fraudes y deepfakes
- Formación para personas que buscan empleo
- Banca digital y uso seguro de servicios financieros
- Ciberseguridad para pequeñas empresas el 1 de diciembre
Fundación Dédalo pone en marcha la XVIII Semana de Seguridad Digital, una programación online enfocada en mejorar las competencias digitales y prevenir riesgos en la ciudadanía.
Todas las actividades son gratuitas y con inscripción previa, y se impartirán entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre.
Primer taller: cómo identificar fraudes y deepfakes
La semana comienza el martes 25 de noviembre con el webinar “Que no te engañen: claves para identificar fraudes, suplantaciones y deepfakes”, impartido de 17:30 a 18:30 h. La sesión correrá a cargo de Miriam Puente, técnica de concienciación ciudadana de INCIBE.
En este taller se explicarán los pasos a seguir si una persona ha sido víctima de una estafa digital, cómo reconocer señales de fraude y qué acciones legales están disponibles para responder con rapidez y evitar mayores daños.
Formación para personas que buscan empleo
El viernes 28 de noviembre, de 9:15 a 10:45 h, se celebrará el taller “Ciberseguridad básica para la búsqueda de empleo”. La actividad está pensada para personas en desempleo que desean aprender a proteger su información personal mientras se inscriben en ofertas, envían currículums o utilizan portales laborales.
La sesión se centrará en evitar fraudes habituales en procesos de selección y mejorar los hábitos digitales durante la búsqueda de trabajo.
Banca digital y uso seguro de servicios financieros
Esa misma tarde, el 28 de noviembre, de 16:00 a 18:30 h, tendrá lugar el taller “Mi banca digital fácil y segura”, una formación práctica orientada a personas que desean familiarizarse con los servicios bancarios online sin riesgos.
El ponente será Juan Luis Pérez, CEO de La Locomotora Digital, quien guiará al público por las funciones más habituales de la banca digital y resolverá dudas en directo. La sesión busca reforzar la confianza y enseñar buenas prácticas para proteger datos y operaciones.
Esta actividad ayudará a perder el miedo a la banca online y a comprender cómo usarla con seguridad.
Ciberseguridad para pequeñas empresas el 1 de diciembre
La programación concluye el lunes 1 de diciembre, de 10:00 a 11:00 h, con el taller “Ciberseguridad con bajo presupuesto”, dirigido a pymes y autónomos. La sesión será impartida por Germán Sánchez, técnico en ciberseguridad de Inforges.
En esta formación se explicará cómo proteger una empresa con soluciones gratuitas o de bajo coste, destacando la importancia de la gestión inteligente y los hábitos de seguridad como principal barrera frente a ataques.
Fundación Dédalo subraya que todas las actividades tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa a través del teléfono 948 088 044 o mediante el formulario disponible en su web.