tudela

Cuatro meses sin cobrar: Trabajadores de Ocio Sport exigen al Ayuntamiento de Tudela que "no se lave las manos"

Unas 200 personas se han concentrado en la plaza de los Fueros de Tudela en apoyo a los empleados subcontratados en servicios municipales, que llevan cuatro meses sin cobrar.

Más de 200 personas se concentran en Tudela para pedir soluciones urgentes ante el impago de salarios a empleados de servicios municipales externalizados

Unas 200 personas se han concentrado esta tarde en la plaza de los Fueros de Tudela en apoyo a las trabajadoras del bar de las piscinas Los Fogones de Clara, a los monitores de actividades deportivas que prestan servicio en instalaciones municipales como Ciudad de Tudela, Ribotas, el centro cívico Lestonnac, la Asociación de Pensionistas de la Ribera, y a los conserjes de los campos de fútbol Clara Campoamor. Todos ellos llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas.

La protesta ha sido convocada con la finalidad de exigir al Ayuntamiento de Tudela que actúe con urgencia ante esta situación, provocada por la empresa Ocio Sport, a la que se le resolvieron los contratos por impago a los trabajadores. Desde Comisiones Obreras han señalado que "la administración no puede lavarse las manos, es corresponsable de que se cumplan las condiciones laborales en los servicios externalizados".

En este sentido, el sindicato ha exigido que el Ayuntamiento asuma sus responsabilidades: “No puede ser que desde que se dejó de pagar la primera nómina todavía el Ayuntamiento no haya aclarado su posición en este tema que provoca una situación de indefensión que no nos merecemos”.

Además, desde CCOO han reclamado “que se pongan en marcha todos los mecanismos de control para que estas situaciones no se repitan nunca más y, en su caso, se depuren responsabilidades”. También han defendido “la gestión directa de los servicios municipales como medio para evitar estas situaciones. La intermediación de empresas privadas en servicios públicos merman al servicio que se ofrece a los ciudadanos y provoca un perjuicio grave que siempre sufren las personas trabajadoras”.

Durante la concentración, una de las trabajadoras afectadas ha denunciado públicamente la situación insostenible que atraviesan. “Todos los que dependemos de un sueldo somos conscientes del drama que supone esta situación, sobre todo en aquellas personas que solo tienen un ingreso en casa y llegan los pagos de las hipotecas a fin de mes, además de los gastos diarios para vivir”, ha afirmado.

La empleada ha explicado que la empresa Ocio Sporttiene deudas con Hacienda, Seguridad Social, proveedores y nos ha llevado a los trabajadores y trabajadoras a una situación insostenible”. Ha asegurado que la situaciónestá afectando a nuestra salud y a nuestra economía, provocando situaciones personales no deseadas”.

También ha pedido “un aplauso en señal de reconocimiento a nuestro trabajo y nuestra implicación con los usuarios y usuarias de las actividades e instalaciones”, petición que ha sido acogida con una ovación cerrada por parte de los asistentes.

En su intervención, ha lanzado un mensaje directo al Consistorio tudelano. “Queremos hacer un llamamiento al Ayuntamiento para que garantice los cursos, los servicios de las instalaciones del campo de fútbol y la apertura del bar, pero sin olvidarse de la plantilla que estamos sufriendo el impago de salarios desde febrero o marzo”.

La trabajadora ha sido tajante respecto a posibles soluciones para el bar de las piscinas. “Si tiene alternativa para la situación del bar, tendrá que ser contratando a las trabajadoras que actualmente han venido trabajando en Ocio Sport. No es soportable que mientras estas trabajadoras no cobran, su trabajo sea realizado por otras personas cobrando”.