TUDELA

La artista Alazne Zubizarreta presenta en UPNA de Tudela su obra sobre grabado y tatuaje

Dos alumnas contemplan la muestra en el campus de Tudela
La muestra forma parte del festival Mapamundistas 2025, bajo el lema “Noches encendidas” y podrá visitarse hasta el 24 de octubre

El campus de Tudela de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge hasta el 24 de octubre la exposición “Un poco hacia aquí, un poco hacia allí”, de la artista guipuzcoana Alazne Zubizarreta.

La propuesta reúne grabados calcográficos en aguafuerte y aguatinta junto a reproducciones de tatuajes, obras que trasladan al papel y a la piel iconos digitales reinterpretados con técnicas analógicas.

La autora propone un recorrido visual por escenas nocturnas y perspectivas que rozan lo imposible. En sus palabras, el soporte no es un mero receptor, sino “un agente activo del proceso creativo”. Así, el grabado y el tatuaje se convierten en lenguajes que dialogan entre sí a través del dibujo, mediante procesos directos e indirectos.

La exposición se enmarca en Mapamundistas 2025, festival de artes visuales que este otoño se desarrolla en Navarra bajo el título “Noches encendidas”. Como actividad complementaria, Zubizarreta ofrecerá en el Centro Huarte el taller “Rascar y cortar” (29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre), centrado en el grabado directo con técnicas de punta seca y linóleo.

Trayectoria artística

Alazne Zubizarreta (Arrasate, 1994) se graduó en Bellas Artes en la UPV/EHU y se especializó en grabado en la Fundación CIEC. Posteriormente, cursó másteres en Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual (INEDI, 2018) e Ilustración Científica (UPV/EHU, 2021).

Ha expuesto individualmente en La Taller (Bilbao, 2023) con “Hacer una raya en el pelo” y en BilbaoArte con “Eggs onna plate” (2021). También ha participado en la colectiva “Bareback” dentro del programa Harriak de Eremuak (2024). En 2022 recibió el Premio Ertibil y en 2023 fue residente en Joshibi Open Air (Tokio, Japón).

La exposición en Tudela invita a detenerse y observar con calma, combinando la fuerza del grabado con la intimidad del tatuaje.