TUDELA

El Área de Salud de Tudela suma tres premios por su gestión

El Área de Salud de Tudela recibe el XXV Premio Navarro a la Excelencia
El Área recibió el Premio Navarro a la Excelencia 2025, el Reconocimiento de Oro y el Sello de Compromiso Medioambiental 

La vigésimo quinta edición del Premio Navarro a la Excelencia situó al Área de Salud de Tudela en el centro de la gestión sanitaria navarra.

Organizado por La Fundación Navarra para la Excelencia (FNE), el galardón se entregó el pasado 11 de noviembre en una gala celebrada en el Colegio Salesianos de Sarriguren. El acto reunió a autoridades del Gobierno foral y puso en valor los avances del área en calidad, sostenibilidad e innovación.

Un reconocimiento que consolida un modelo de gestión

El Área de Salud de Tudela recibe este premio por segunda vez, tras la distinción obtenida en 2022. Este año, la FNE le ha otorgado además el Reconocimiento de Oro y el Sello de Compromiso Medioambiental, confirmando la evolución del área en prácticas sostenibles y mejora continua.

La gerente del Área, Ana Campillo, agradeció el premio en nombre de los casi 1.400 profesionales. Señaló “la puesta en valor del reto que hemos asumido de dar un paso más allá en la integración de la cultura de calidad y seguridad clínica”, apostando por “una sociedad más sana, más saludable y más igualitaria”.

La trayectoria del área ya había sido reconocida con los sellos Bronce y Plata en 2019 y 2022, consolidando un recorrido ascendente hacia estándares de gestión avanzada.

El Premio Navarro a la Excelencia refuerza la apuesta del Área de Salud de Tudela por calidad, sostenibilidad y servicio público.

Una gala con reconocimientos al tejido empresarial de Navarra

El acto del día 11 distinguió también a otras 24 entidades por aplicar metodologías que mejoran su competitividad. Se reconoció a seis empresas por la metodología 5S, a una entidad en Excelencia Medioambiental y a 17 organizaciones por sistemas de gestión avanzada.

Además, se incluyó el reconocimiento a la empresa navarra ganadora del Quality Innovation Award (QIA) 2025 en la categoría de innovación en PYMEs. El Programa GARDENA, impulsado junto al Instituto Navarro del Deporte, también recibió protagonismo al acompañar ya a más de 70 entidades deportivas en la implantación del modelo de Gestión Avanzada.

El área sanitaria de referencia en la Ribera

El Área de Salud de Tudela presta cobertura ordinaria a unas 100.000 personas de 22 municipios, y urgente a unas 130.000, gracias a convenios con La Rioja y Aragón. Su plantilla supera los 1.300 profesionales, junto a otro centenar de personal externo. Un 80% del equipo está compuesto por mujeres, reflejo de la realidad del sector sanitario.

El Modelo de Gestión Avanzada guía la planificación del área. Propone ciclos de reflexión estratégica, planes de actuación y evaluación constante. Su aplicación permite anticipar necesidades, priorizar retos y ajustar procesos de forma continua.

Evaluación reciente en el Hospital Reina Sofía

La última revisión se realizó el 5 de noviembre, cuando cinco evaluadores de la FNE entrevistaron a más de 50 profesionales del área. El proceso valoró tanto al Hospital Reina Sofía como a los centros de salud y consultorios.

Inversiones destacadas en hospital y Atención Primaria

El Hospital Reina Sofía ha impulsado diversas mejoras: nueva Unidad de Hemodiálisis, un tomógrafo de altas prestaciones, automatización del laboratorio y un bloque quirúrgico renovado. A ello se suma la nueva Área de Farmacia, recientemente finalizada, con una inversión de 2,1 millones de euros.

El centro afronta ahora el reto de ampliar el Servicio de Urgencias, una necesidad marcada por el incremento de la demanda asistencial.

Modernización en los centros de salud

En Atención Primaria también se han producido avances: remodelación del Centro de Salud Tudela-Este, inicio de las obras del nuevo centro de Cascante y renovación del de Tudela Oeste-Gayarre. Estas actuaciones se completan con mejoras en otros consultorios de la zona.

Refuerzo de la cartera de servicios

La incorporación de psicólogos y fisioterapeutas en los centros de salud ha mejorado la accesibilidad a la salud mental y reducido tiempos de espera en especialidades como Rehabilitación y la Unidad de Raquis.

El área ha reactivado los consejos de salud y creado una mesa de entidades y asociaciones sanitarias, que reúne a más de veinte miembros para promover participación inclusiva y efectiva.

La apuesta por la humanización de la asistencia y la sostenibilidad se integra en una estrategia que busca un entorno laboral ético, eficiente y responsable.

La labor de la Fundación Navarra para la Excelencia

La FNE, fundada en 1999, impulsa la cultura de calidad en organizaciones navarras. Difunde modelos como EFQM y Gestión Avanzada, y promueve herramientas de mejora continua, como las 5S. Su patronato reúne a más de 50 empresas y al Gobierno de Navarra.

Entre sus actividades destacan evaluaciones, informes de mejora, formación, visitas a empresas y jornadas de buenas prácticas. Las nuevas líneas de acción se centran en sostenibilidad —con el programa “Excelencia Medioambiental Navarra”— y valoración del impacto social en colaboración con GEAccounting.

El Área de Salud de Tudela se integra así en un ecosistema que impulsa excelencia, competitividad y gestión responsable en la comunidad.