tudela

Anulan la valoración del euskera en un concurso de la UPNA en Tudela

Instalaciones de la UPNA en Tudela.

ELA critica que, diez años después de la salida de UPN, el euskera siga sin normalizarse en las convocatorias de empleo público, mientras se valora el inglés y el alemán

El Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona ha estimado un recurso presentado por UGT contra la valoración del conocimiento del euskera en un concurso-oposición para la provisión de ocho plazas de personal de administración y servicios en el Campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en Tudela. El fallo del Juzgado establece que el procedimiento debe retrotraerse para que los tribunales calificadores efectúen una nueva valoración en la que no se incluya el conocimiento del euskera como mérito.

Por su parte, ELA considera "inadmisible que, diez años después de la salida de UPN del Gobierno de Navarra, la situación del euskera siga sin normalizarse". Sigue vigente la ley del euskera y la zonificación lingüística, y además el decreto del euskera que aprobó el Gobierno de Navarra en noviembre de 2024 permite que en las convocatorias de empleo público se valore el conocimiento del inglés y del alemán, pero no del euskera. ELA, junto al sindicato Steilas, ha interpuesto un recurso frente a ese decreto.

ELA también denuncia el papel de UGT en la oposición a la normalización del euskera, recordando que un recurso presentado por este sindicato, en colaboración con Afapna en 2019, llevó a que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra anulara varios artículos del Decreto Foral 103/2017. Este decreto permitía valorar el conocimiento del euskera como mérito en la zona mixta, no vascófona, y en los puestos de trabajo de los servicios centrales de la administración establecidos por la ley.

Según ELA, "estas sentencias evidencian la necesidad urgente de aprobar una nueva ley del euskera que lo declare oficial en toda Navarra, elimine la actual zonificación y garantice los derechos lingüísticos de todas las personas".