tudela

La ampliación del edificio ETI San Juan "pasa factura" a la Escuela de Idiomas de Tudela

Entrada principal de la Escuela Oficial de Idiomas de Tudela.

El traslado del Centro de Educación de Personas Adultas (CPEPBA) obliga a ceder aulas, espacios y recursos en la Escuela de Idiomas, que denuncia "improvisación" y "falta de transparencia"

La rehabilitación integral del edificio de ETI San Juan en Tudela y la anunciada ampliación de la oferta de ciclos formativos han sido acogidas como una buena noticia para la ciudad y la Ribera de Navarra. Sin embargo, la Escuela Oficial de Idiomas de Tudela (EOI) ha alzado la voz para denunciar los “daños colaterales” que la obra y su planificación están causando a otros centros educativos.

El traslado del CPEBPA afecta al funcionamiento de la EOI

El problema surge porque el edificio de ETI San Juan no sólo acoge la Formación Profesional, sino también el Centro Público de Educación Básica de Personas Adultas (CPEBPA). Según ha criticado la EOI, el Gobierno de Navarra ha decidido trasladar el CPEBPA de manera definitiva, disgregándolo en diferentes espacios de otros centros educativos. Esta decisión, denuncian, se ha tomado de manera “arbitraria y unilateral”, comunicando a los centros receptores la medida a última hora.

La EOI de Tudela ha sido uno de los centros elegidos para acoger tanto el equipo directivo del CPEBPA como parte de sus grupos. Según señala su equipo directivo, esta imposición tendrá consecuencias negativas inmediatas. “Somos un centro pequeño que cuenta con trece aulas y vamos a tener que renunciar de manera permanente a tres de ellas para habilitar espacios para despachos y otras necesidades del CPEBPA”, advierten. Además, deberán ceder aulas adicionales para las clases de su alumnado.

Falta de espacio e impacto en la oferta educativa

El traslado también implica ubicar en el edificio toda la infraestructura del centro de educación de adultos, incluyendo mobiliario, materiales, equipos informáticos e instalaciones de red. “No tenemos espacio físico para almacenar todo esto”, critican desde la Escuela Oficial de Idiomas, que se creó hace 36 años como un servicio educativo esencial en la Ribera.

La EOI recuerda que su edificio está específicamente diseñado para impartir enseñanzas de idiomas y certificar niveles de lengua, no para acoger otro tipo de programas como clases de informática. “Desvirtuar su función va a tener consecuencias negativas y eliminará toda posibilidad de ampliación en un centro ya de por sí limitado”, subrayan.

Reclaman soluciones a largo plazo

El equipo directivo califica el proceso de improvisado y opaco. Según afirman, la información sobre la mudanza se les trasladó en el último momento por parte del Servicio de Infraestructuras del Gobierno de Navarra, sin una planificación adecuada para los dos centros afectados.

La EOI de Tudela, que se suma al malestar manifestado por el propio alumnado del CPEBPA en medios de comunicación en las últimas semanas, reclama que si de verdad se apuesta por la educación de adultos se habilite un edificio propio y adecuado para este centro, en lugar de perjudicar a otros servicios educativos con “decisiones impensadas y falta de transparencia”.

Finalmente, la dirección de la EOI lamenta que mientras se exige incorporar el logotipo de la Agenda 2030 en todas sus publicaciones, no se garantice en la práctica el objetivo de una educación inclusiva, equitativa y de calidad.