El alumnado del Bi+ del Valle del Ebro destaca en el II Congreso Internacional de Educación
Seis estudiantes del programa Bi+ del IES Valle del Ebro de Tudela destacaron en el II Congreso Internacional de Educación y Diversidad, que tuvo lugar en Zaragoza los días 4 y 5 de abril de 2025. Este evento, que reunió a expertos y profesionales de la didáctica, sirvió de plataforma para debatir sobre la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo.
Los proyectos presentados por estos jóvenes estudiantes de bachillerato fueron seleccionados por el Comité Científico del Congreso, lo que subraya la calidad y relevancia de sus investigaciones, demostrando el alto nivel académico alcanzado en el Bi+. A pesar de su juventud, los estudiantes lograron cautivar a los asistentes con sus trabajos innovadores y bien fundamentados. Entre los proyectos presentados se encontraban:
'Visibilizando la migraña en el entorno escolar: propuesta de experiencia didáctica', elaborado por Edurne López, Alejandro Pérez y Mikel Santos, con la tutoría de Silvia Rodríguez. Este proyecto propone estrategias para concienciar y educar sobre la migraña en el entorno escolar, promoviendo una mayor comprensión y apoyo a los estudiantes que padecen esta dolencia.
'LIG: Así funciona la Tierra, ¿te atreves a montar las piezas?', desarrollado por Candela Cruz, Patricia Ene e Iker Martínez, con Julián Berruete como tutor. Este trabajo presenta una herramienta didáctica interactiva para enseñar geología, que facilita el aprendizaje del funcionamiento de la Tierra de una manera participativa y dinámica.
La participación de estos estudiantes en un congreso internacional de tal prestigio refleja no solo su dedicación y talento, sino también el compromiso del IES Valle del Ebro con la calidad educativa y la promoción de la investigación desde las etapas más tempranas.
Asistir a eventos tan relevantes les permite compartir sus conocimientos y enriquecer su desarrollo académico y personal, consolidando su potencial como futuros investigadores y profesionales.