Investigado un vecino de Azagra por abandono de un galgo en Peralta
La Guardia Civil de Navarra, a través de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), ha investigado a un vecino de Azagra como presunto autor de un delito contra la protección de la flora, fauna y animales domésticos en su modalidad de abandono de animal.
El hallazgo del animal
Los hechos se remontan a finales del mes de junio, cuando los servicios municipales de Funes localizaron en el término municipal de Peralta a una perra de raza galgo en estado de extrema delgadez. El animal presentaba heridas visibles en la piel provocadas por la fricción de sus propios huesos debido al avanzado estado de inanición.
La perra fue capturada y trasladada para recibir asistencia veterinaria inmediata. El personal municipal inició su recuperación mediante alimentación progresiva y cuidados específicos, logrando estabilizarla en los días posteriores.
Identificación del titular
Gracias a la lectura del chip de identificación, los agentes del SEPRONA pudieron localizar al titular registral del animal. Esta persona declaró que la perra, llamada “Polémica”, se le había escapado tan solo cuatro días antes, a pesar de que habían transcurrido 27 días desde la localización del animal.
Además, el propietario no había comunicado en ningún momento la desaparición a las autoridades ni a ninguna entidad competente, lo que constituye un incumplimiento de sus obligaciones como responsable legal del animal.
Actuación judicial
Ante las evidencias, se instruyeron diligencias policiales que han sido remitidas a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Tafalla. El caso se investiga como un presunto delito de abandono de animal doméstico, tipificado en la legislación vigente como delito contra la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
Situación actual de “Polémica”
El galgo continúa bajo custodia en las instalaciones municipales de Funes, donde prosigue su recuperación física y emocional. La atención veterinaria y los cuidados diarios han permitido mejorar su estado general, aunque aún necesita supervisión y tratamiento especializado.
Delito de abandono animal
En España, el abandono de animales domésticos está penado con sanciones económicas y, en los casos más graves, con penas de prisión. El Código Penal considera delito este tipo de conductas cuando ponen en peligro la vida o integridad del animal, como ocurrió en este caso.
El papel del SEPRONA es fundamental para la detección y persecución de este tipo de delitos. Sus agentes actúan tanto por denuncias ciudadanas como por actuaciones de oficio, vigilando el cumplimiento de la normativa de bienestar animal.
La importancia de denunciar
Las autoridades recuerdan la importancia de comunicar de forma inmediata la pérdida o robo de un animal a las autoridades competentes. Esta comunicación no solo permite agilizar su localización, sino que también acredita la diligencia del propietario ante cualquier eventualidad.
En el caso de “Polémica”, la ausencia de notificación y el estado en que fue encontrada han sido claves para abrir la investigación por abandono.