CORELLA

Interceptan una furgoneta en Corella con 300 kilos de muérdago ilegal

Recolección masiva de muérdago en Corella. Foto Guradia Civil de Navarra
Los agentes de la Guardia Civil hallaron una extracción masiva de muérdago destinada presuntamente al comercio

La Guardia Civil ha interceptado una furgoneta con 300 kilos de muérdago recolectado de forma irregular en un paraje situado dentro del término municipal de Corella.

La intervención se produjo durante una patrulla de vigilancia en la que los agentes detectaron una recolección irregular de muérdago a gran escala, presuntamente orientada a la venta comercial en Barcelona.

La actuación tuvo lugar en fechas recientes, cuando una patrulla de seguridad ciudadana observó la presencia de una furgoneta y a su ocupante realizando tareas de extracción de esta planta sin contar con la autorización requerida.

Tras comprobar la situación, los agentes inspeccionaron el interior del vehículo y localizaron los 300 kilogramos de muérdago ya recolectado.

Recolección masiva sin autorización

El muérdago (Viscum album) es una especie forestal cuyo aprovechamiento está regulado en Navarra por la Ley Foral 13/1990, de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal, y por el Decreto Foral 59/1992, que aprueba el Reglamento de Montes. Estas normas establecen que cualquier extracción debe contar con permiso y realizarse bajo criterios de sostenibilidad marcados por la Administración.

Según recoge el artículo 75 de la Ley Foral, se consideran infracciones los aprovechamientos no autorizados de frutos, productos o materiales vegetales, así como cualquier incumplimiento de las obligaciones fijadas por la normativa forestal.

Los agentes decomisaron 300 kilos de muérdago y lo depositaron en el Ayuntamiento de Corella para su custodia.

Impacto ambiental de estas prácticas

La recolección no autorizada de muérdago tiene un efecto directo en el equilibrio ecológico del monte. La extracción masiva altera la estructura natural de los árboles que actúan como hospedadores y afecta a la fauna que utiliza esta planta como refugio o fuente de alimento.

Consecuencias sobre el arbolado

La retirada indiscriminada puede comprometer la regeneración del arbolado, ya que provoca daños en ramas y troncos y reduce la capacidad de recuperación de los ecosistemas. Además, la presión derivada de la explotación comercial incentiva prácticas intensivas que aceleran el deterioro forestal.

En este caso, la cantidad intervenida evidencia la existencia de una actividad de gran escala, muy por encima de un uso doméstico o recreativo permitido por la normativa.

Actuación administrativa

Tras la intervención, los agentes instruyeron el acta correspondiente por infracción administrativa. La información recopilada será remitida a las autoridades competentes, que determinarán las responsabilidades y posibles sanciones.

El muérdago intervenido quedó depositado en dependencias municipales del Ayuntamiento de Corella, donde permanecerá bajo custodia hasta que se determine su destino final, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

La Guardia Civil recuerda la importancia de respetar las regulaciones en materia de aprovechamientos forestales y de evitar extracciones no autorizadas que ponen en riesgo la conservación del patrimonio natural navarro.