“Tendrán que oír al pueblo en la calle”: Fustiñana dice no al cierre de urgencias
- Críticas al silencio del Departamento de Salud
- Un llamamiento a la movilización vecinal
- Defensa de la sanidad rural y la cohesión territorial
El Ayuntamiento de Fustiñana ha convocado una concentración ciudadana en defensa de la atención sanitaria pública y en contra del cierre del servicio de urgencias rurales previsto por el Gobierno de Navarra. El acto se celebrará este sábado, 8 de noviembre, a las 19:00 horas en la Plaza de los Fueros de la localidad ribera.
El equipo de Gobierno considera que “este recorte supone un riesgo inaceptable para la salud de los ciudadanos” y llama a la unión de todos los vecinos “para defender nuestros derechos básicos y exigir al Ejecutivo foral que dé marcha atrás en sus planes”.
Críticas al silencio del Departamento de Salud
El alcalde, Sergio Vitas, explicó que el Ayuntamiento tomó esta decisión después de comprobar que ninguno de los grupos del Ejecutivo de María Chivite descartó el cierre durante la sesión parlamentaria del jueves. Además, denunció que el consejero de Salud, Fernando Domínguez, no ha respondido a la solicitud de reunión enviada por el consistorio hace una semana para tratar el asunto.
“Es un desprecio absoluto a nuestro pueblo y a nuestros vecinos, sobre todo cuando se están abordando temas tan sensibles como la salud desde un despacho en Pamplona, sin conocer las consecuencias que puede tener una decisión así”, declaró Vitas, visiblemente molesto por la falta de diálogo institucional.
Un llamamiento a la movilización vecinal
El alcalde afirmó que “si no quieren escucharnos en su despacho, tendrán que oír a todo el pueblo en la calle”, subrayando que la ciudadanía de Fustiñana no permanecerá en silencio ante una medida que “pasa por encima de la salud de los vecinos sin dar explicación alguna”.
En los próximos días, el Ayuntamiento distribuirá banderolas informativas para que los vecinos puedan expresar su oposición al cierre colgándolas en sus balcones. “Si creen que pueden jugar con un servicio tan importante como la atención sanitaria y que nos mantendremos callados, están muy equivocados”, añadió Vitas.
Defensa de la sanidad rural y la cohesión territorial
El regidor denunció la contradicción entre los mensajes del Gobierno sobre la defensa de la Atención Primaria y la lucha contra la despoblación rural, y decisiones como esta, que “atentan directamente contra la calidad de vida en los pueblos”.
Por ello, exigió un pronunciamiento claro del Gobierno de Navarra y de los responsables del Departamento de Salud, descartando definitivamente el cierre del servicio de urgencias de Fustiñana y garantizando la continuidad de la atención médica en la zona.
La convocatoria, abierta a todos los vecinos y colectivos sociales de la Ribera, pretende visibilizar la defensa de un servicio esencial para la seguridad y bienestar de la población rural navarra.