PREVENCIÓN DE INCENDIOS

La Ribera navarra, en riesgo muy alto de incendio por el calor y el viento del norte

Máxima alerta en la Ribera de Navarra por riesgo muy alto de incendios forestales
El Gobierno foral llama a evitar cualquier actividad que pueda provocar fuego en los próximos días

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, ha lanzado una nueva advertencia ante el alto riesgo de incendio forestal previsto para los próximos días, con especial incidencia en la Ribera y zona centro de la Comunidad Foral.

La AEMET pronostica niveles de riesgo “muy alto” y, en algunos puntos, “extremo”, durante el miércoles y jueves.

La Ribera navarra, una de las zonas más afectadas

La situación afecta especialmente al sur de la comunidad, donde se espera un aumento del viento de componente norte con rachas que podrían alcanzar los 55 km/h en algunas localidades ribereñas.

Además, las altas temperaturas y la falta de precipitaciones agravan el riesgo de ignición en terrenos agrícolas y forestales.

En la zona centro, no se han registrado lluvias significativas en los últimos 15 días, y la recuperación de la humedad relativa no llega al 100%, lo que incrementa el peligro de que un fuego se propague rápidamente.

La Ribera y el centro de Navarra estarán en riesgo muy alto o extremo de incendio durante miércoles y jueves.

Prohibidas las quemas agrícolas fuera de plazo

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente recuerda que desde el pasado 4 de octubre ha finalizado el periodo autorizado para la quema de rastrojos.

Únicamente se permite la quema de malas hierbas a partir del 1 de octubre en zonas infestadas, siempre que se labre y se trace un cortafuegos perimetral en torno al área a quemar.

En el caso de cultivos tumbados o dañados por pedrisco, se podrán amontonar para su quema controlada, pero siempre con las medidas de seguridad que marca la normativa.

Obligatorio consultar el índice de riesgo diario

El Departamento recuerda que toda quema debe cumplir las condiciones de la Orden Foral 222/2016, de uso del fuego. En ningún caso está permitido realizarla si el índice de riesgo de incendio es “muy alto” o “extremo”.

Se recomienda consultar el índice de riesgo de incendios antes de cualquier actividad agrícola o forestal, especialmente en municipios de la Ribera donde la combinación de calor, viento y sequedad multiplica las posibilidades de ignición.

Llamamiento a la responsabilidad ciudadana

El Gobierno de Navarra apela a la colaboración ciudadana para prevenir incendios durante esta fase crítica del otoño.

Se pide evitar trabajos con maquinaria que pueda generar chispas, la quema de restos vegetales y cualquier actividad de riesgo en entornos agrícolas o forestales.

Interior mantiene una vigilancia especial en coordinación con los parques de bomberos y las entidades locales para garantizar una respuesta rápida ante cualquier conato de incendio.

La administración foral recuerda que la prevención es clave para proteger el medio ambiente, el patrimonio natural y la seguridad de los habitantes de la Ribera y del conjunto de Navarra.