EMPRESA

Ribera Gourmet, condenada por un ERE injustificado en la comarca de Tudela

El TSJN condena a Ribera Gourmet por un ERE injustificado en Tudela. Foto Sindicato LAB
El TSJN estima la demanda sindical de LAB y denuncia la falta de pruebas en la decisión empresarial.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha emitido una sentencia que declara no ajustado a derecho el despido colectivo ejecutado por la empresa Ribera Gourmet, con sede en la comarca de Tudela y perteneciente al grupo La Línea Verde.

El fallo estima la demanda presentada por el sindicato LAB y determina que la empresa no acreditó las causas reales que motivaron la extinción de diez contratos el pasado 30 de abril.

El TSJN desmonta el argumento económico de la empresa

La compañía alegó una supuesta baja rentabilidad de una finca arrendada en Corella para justificar el expediente de regulación de empleo (ERE) iniciado en marzo, que afectaba inicialmente a 18 trabajadores.

Sin embargo, el tribunal considera que esta decisión no constituye causa suficiente para extinguir los contratos laborales, señalando que “la empresa no ha cumplido con la obligación que le incumbe de acreditar la realidad de las causas que sirven de soporte a su decisión de cese”.

El fallo también destaca que no se probó la falta de rentabilidad de la finca Alrosa y que la empresa mantuvo actividades productivas paralelas y el uso de personal de ETT y horas extraordinarias durante el periodo de consultas, lo que contradice la supuesta necesidad de despidos.

Un conflicto laboral sin acuerdo

Durante el proceso negociador, que se extendió entre el 12 de marzo y el 15 de abril, el comité de empresa —integrado por CCOO, ELA y LAB— denunció la falta de transparencia y la ausencia de alternativas que permitieran mantener el empleo.

Ante la falta de avances, la plantilla realizó paros y una jornada de huelga para reclamar recolocaciones, indemnizaciones más altas y salidas voluntarias.

Finalizado el periodo de consultas sin acuerdo, Ribera Gourmet comunicó el despido de diez trabajadores, lo que representaba el 20 % de la plantilla total.

El TSJN considera que Ribera Gourmet no probó las causas económicas que justificaran los despidos en la comarca de Tudela.

Perfil del personal afectado

Según LAB, todas las personas despedidas son migrantes y/o racializadas, el 90 % de origen magrebí, incluida la única mujer de esa procedencia en la empresa.

En la categoría de tractoristas, los despidos afectaron exclusivamente a este colectivo, pese a representar solo el 60 % del total en esa área.

LAB exige la readmisión o indemnización

El sindicato LAB, único que presentó demanda y se personó en el juicio celebrado el 16 de julio, solicita que la empresa acate la sentencia y permita a los trabajadores elegir entre la readmisión o la indemnización correspondiente.

Asimismo, reclama el reconocimiento del daño causado y una compensación superior a la prevista por la ley española, conforme a las directrices europeas.

El sindicato subraya que “seguirá luchando por un modelo agrícola local, sostenible y con condiciones laborales justas y dignas”, defendiendo los derechos de las personas trabajadoras del sector primario ribero.

Impacto laboral en la Ribera navarra

El caso de Ribera Gourmet refleja la situación de vulnerabilidad laboral que afrontan numerosos trabajadores del sector agroalimentario en la Ribera de Navarra.

Para LAB, este fallo judicial sienta un precedente en defensa de la transparencia y la legalidad en los procesos de despido colectivo dentro del ámbito rural navarro.

Con esta resolución, el TSJN refuerza la importancia de que las empresas acrediten causas reales y verificables antes de ejecutar despidos, garantizando los derechos laborales en una comarca clave para la economía agrícola de Navarra.