CORELLA

La modernización del campo corellano ya está en marcha

Concentración parcelaria en Corella. Foto. Ayto Corella
El Gobierno de Navarra activa la concentración parcelaria en 3.602 hectáreas con el apoyo del 70% de las explotaciones

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha dado luz verde al inicio de la concentración parcelaria y la modernización del regadío en Corella.

Se trata de una actuación estratégica ligada a la llegada del agua del Canal de Navarra y solicitada por la Comunidad de Regantes del municipio.

Una actuación que afecta a 3.602 hectáreas

El proyecto abarca una superficie total de 3.602 hectáreas, de las que 3.454 pertenecen al término municipal de Corella y 148 al de Castejón. Todo el ámbito forma parte de los sectores XIV y XV de la segunda fase del Canal de Navarra.

La adhesión cuenta con un amplio apoyo del sector: el 70% de las explotaciones agrarias respaldaron la solicitud de la Comunidad de Regantes, avalada también por informes favorables de ambos ayuntamientos.

La actuación abarca 3.602 hectáreas y cuenta con el apoyo del 70% de las explotaciones agrarias de Corella.

Comienza la clasificación de tierras y el Proyecto Básico

Con la orden foral firmada por el consejero José María Aierdi, se autoriza la constitución de la Comisión Consultiva y el inicio de los trabajos técnicos.

Estos incluyen la clasificación de tierras y la redacción del Proyecto Básico, documento clave para definir las próximas obras de modernización del regadío.

El Gobierno de Navarra establece además la obligación de mantener las parcelas en buen estado y la necesidad de solicitar autorización previa para nuevas plantaciones o construcciones mientras dure el proceso.

Una transformación clave para el futuro agrícola de Corella

El Ayuntamiento de Corella considera que esta aprobación marca “el inicio de una nueva etapa” para la agricultura local, un sector que describe como “pilar fundamental de la economía del municipio”.

El consistorio subraya que la modernización del regadío y la reorganización de parcelas permitirán mejorar la competitividad, optimizar el uso del agua y garantizar una explotación más eficiente y sostenible de los recursos agrícolas.

Con este paso, Corella avanza hacia un modelo productivo renovado que busca responder a los retos presentes y futuros del sector primario.