MILAGRO (NAVARRA)

Milagro abre sus fiestas 2025 con un cohete que celebra la cultura

Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Milagro, Yolanda Los Arcos Pérez, junto a su familia
La concejala Yolanda Los Arcos, responsable de Cultura, lanzó el cohete de las Fiestas de San Blas en Milagro 2025

Las fiestas de San Blas 2025 ya están en marcha en la localidad navarra de Milagro.

Un inicio cargado de emoción

Este sábado 30 de agosto, a las 12 del mediodía, la concejala de Cultura, Yolanda Los Arcos Pérez, fue la encargada de lanzar el cohete que marca el inicio de nueve días de fiesta en honor a San Blas.

Ante una plaza llena de personas con sus pañuelos en alto, Yolanda, muy ilusionada, se dirigió a su pueblo dando en primer lugar las gracias por "el honor que le han ofrecido" a toda su familia, a sus compañeros, amigos y en especial a su cuadrilla, y "desde el recuerdo a mis padres que me enseñaron, con respeto y con amor, a amar a mi pueblo y a sus fiestas"

Viva San Blas, Viva Milagro, Viva Navarra, ¡Felices Fiestas!" . 

Vídeo del Cohete de Milagro 2025

La protagonista: Yolanda Los Arcos

Con siete años de experiencia como concejala de Cultura y Bienestar Social, Los Arcos se ha convertido en una figura reconocida por su apuesta por la ampliación de la oferta cultural y la promoción de la participación ciudadana. En declaraciones, recordaba la importancia de 'un Milagro solidario, activo y unido'.

Gracias al trabajo que desarrolla desde su concejalía, la programación cultural se ha convertido en una de las señas de identidad del municipio. Conciertos, orquestas, teatro y eventos para familias son algunas de las propuestas que buscan llegar a un amplio abanico de públicos.

Así mismo, durante su trayectoria, Yolanda ha impulsado diversos proyectos para apoyar a las asociaciones locales y dar protagonismo a colectivos como las personas mayores.

Además, es uno de los agentes implicados cuando se necesita una propuesta solidaria de Milagro ante situaciones como las vividas en la Dana de Valencia, donde se recaudaron más de 30.000 euros y se enviaron voluntarios y ayuda de material.

Fotografías del inicio de las Fiestas de Milagro 2025

En esta galería de imágenes podrás ver el gran ambiente festivo que se ha vivido en Milagro en el Día del Cohete 2025.

Un programa completo para todos los públicos

Tras el lanzamiento del cohete, la agenda de este sábado incluye la puesta de “Mi primer pañuelo” para los nacidos en 2024, la concentración de cuadrillas para el tradicional Riau-Riau y la Salve en la iglesia parroquial. La jornada culminará con la verbena de la orquesta Zoom, que animará la noche hasta la madrugada.

El domingo 31 será el día grande de San Blas, con aurora, pasacalles, procesión y encierros, además de música, batucada y verbena con la orquesta Pasarela.

Durante la semana, se sucederán jornadas temáticas como el Día de la Mujer, el Día del Niño, el Día del Jubilado o la esperada Paellada del sábado 6 de septiembre. Las fiestas concluirán el domingo 7 con el Pobre de Mí y un espectáculo piromusical.

Tradición, música y convivencia

Los encierros, la charanga, las jotas, los concursos populares y las verbenas nocturnas forman parte del corazón festivo de Milagro.

Como destacó Yolanda Los Arcos, estas fiestas son para “disfrutar con armonía, alegría y respeto, rodeados de familia y amigos, y saboreando cada instante del programa”.