marcilla

Marcilla contará con una pasarela peatonal y ciclable sobre el río Aragón

De izquierda a derecha, la alcaldesa de Marcilla, Esther Villanueva, y la directora general de Transporte y Movilidad Sostenible, Berta Miranda.

El Gobierno de Navarra aporta 746.211 euros a un proyecto que conectará la localidad con Villafranca y la Ruta del Visón

El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Marcilla para la construcción de una pasarela peatonal y ciclable sobre el río Aragón. Esta nueva infraestructura contará con un presupuesto total de 1.096.281 euros, de los cuales el Ejecutivo foral aportará 746.211 euros.

El objetivo del proyecto es mejorar la conectividad peatonal y ciclista entre ambos márgenes del río, así como facilitar el acceso al pueblo vecino de Villafranca y a los recorridos naturales del entorno, como la Ruta del Visón, que se ampliará hasta alcanzar un recorrido total de 41 kilómetros entre los municipios de Falces, Funes, Peralta, Marcilla y Villafranca.

La directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, ha subrayado la importancia de esta actuación para “dar respuesta a una necesidad histórica de los vecinos de Marcilla, que podrán disfrutar del río Aragón, así como de un paseo peatonal y ciclable hasta dicho entorno”. Además, ha recalcado que “supone una mejora a nivel comarcal” al no existir hasta la fecha una conexión peatonal segura entre los márgenes del río.

Una infraestructura segura y sostenible

La nueva pasarela, que será ejecutada por el Ayuntamiento de Marcilla, tendrá una longitud aproximada de 140 metros y contará con una estructura mixta de líneas limpias y sencillas. Permitirá resolver la falta de un paso seguro sobre el río en el núcleo urbano, ya que los únicos cruces actuales –el puente del ferrocarril y el viaducto de la carretera NA-660– carecen de aceras para el tránsito peatonal o ciclista.

Con esta actuación, el Gobierno de Navarra refuerza su apuesta por la movilidad sostenible, facilitando desplazamientos seguros, saludables y respetuosos con el entorno en un área que hasta ahora solo podía disfrutarse mediante el uso de vehículos a motor.