FITERO

Fitero vivirá este fin de semana su II Feria del Asociacionismo

Feria Asociacionismo 2025 en Fitero
Más de una docena de entidades locales darán a conocer su labor este sábado, en una jornada festiva y solidaria con la Fundación Síndrome de Dravet

Este sábado 11 de octubre, Fitero celebrará su II Feria del Asociacionismo. La cita tendrá lugar en la Plaza de las Malvas de 11:00 a 14:00 horas, con un programa repleto de actividades, talleres, música y solidaridad.

Una jornada para conocer el tejido social de Fitero

El evento, impulsado por el Ayuntamiento de Fitero, busca dar visibilidad al importante trabajo que desarrollan las asociaciones locales y fomentar la participación vecinal.

En los distintos stands informativos, los visitantes podrán conocer los proyectos, iniciativas y servicios que cada colectivo ofrece a la comunidad.

En total, 17 stands formarán parte de la II Feria del Asociacionismo de Fitero, representando tanto a entidades municipales como a asociaciones culturales, educativas, juveniles, deportivas y solidarias del municipio.

Instituciones y servicios

  • Ayuntamiento de Fitero
  • Turismo Fitero
  • Servicios Sociales de Base
  • Paraguas Comunitario
  • Colegio Juan de Palafox
  • AECC – Fitero (Asociación Española Contra el Cáncer)
  • ADONA – Fitero (Asociación de Donantes de Sangre de Navarra)

Asociaciones y colectivos locales

  • Fundación Síndrome de Dravet (asociación invitada)
  • FIJO – Fitero Joven
  • C.D. Calatrava
  • APYMA (Asociación de Padres y Madres del Colegio Juan de Palafox)
  • Asociación de Comerciantes
  • Asociación de Mujeres
  • Club de Jubilados
  • Joteros de Fitero
  • Gaiteros de Fitero
  • Comparsa de Gigantes

La feria pondrá en valor la labor voluntaria y el compromiso social de las asociaciones que fortalecen la vida comunitaria de Fitero.

Asociación invitada: Fundación Síndrome de Dravet

Como novedad en esta II Edición de la Feria del Asociacionismo de Fitero, el evento contará con la participación de la Fundación Síndrome de Dravet, una entidad dedicada a dar visibilidad y apoyo a las familias afectadas por esta enfermedad rara.

Su presencia permitirá sensibilizar al público sobre esta dolencia y su impacto en la infancia.

El Síndrome de Dravet

Qué es: El Síndrome de Dravet es una de las epilepsias congénitas más graves de la infancia, con una incidencia aproximada de 1 de cada 16.000 nacimientos.

Origen: En más del 80% de los casos, la enfermedad se debe a una mutación del gen SCN1A, que altera el funcionamiento de los canales de sodio en el cerebro y provoca una actividad eléctrica anómala.

Síntomas: Los primeros síntomas suelen aparecer a los pocos meses de vida, con crisis epilépticas prolongadas y resistencia a los tratamientos farmacológicos habituales.

Evolución: Con el paso del tiempo pueden presentarse trastornos neurológicos, cognitivos y motores, además de dificultades en el comportamiento y el sueño.

Tratamiento: Actualmente el tratamiento se basa en fármacos antiepilépticos específicos y cuidados multidisciplinares, aunque no existe cura definitiva para la enfermedad.

Mortalidad: Se estima que alrededor del 15% de los casos diagnosticados fallecen prematuramente, en la mayoría de los casos por SUDEP (muerte súbita inesperada en epilepsia).

Más información disponible en la web oficial de la fundación: www.dravetfoundation.eu

Programa y actividades

La jornada comenzará a las 11:00 horas con la apertura oficial de la feria. Media hora después, los Gaiteros de Fitero amenizarán la mañana con varias piezas tradicionales, seguidas por la Escuela de Jotas de Fitero, que pondrá el toque musical a la fiesta.

Durante toda la mañana se ofrecerá un aperitivo gratuito, servido por la Asociación de Mujeres y el Club de Jubilados hasta agotar existencias.

Además, tanto APYMA como la Asociación de Comerciantes realizarán actividades y juegos para los más pequeños en la zona infantil habilitada en la plaza.

A las 13:45 horas se celebrará un bingo solidario en favor de la Fundación Síndrome de Dravet, asociación invitada en esta segunda edición.

Su participación permitirá dar visibilidad a esta enfermedad poco frecuente y sensibilizar sobre sus efectos en la infancia.

Un fin de semana con actividades complementarias

El ambiente festivo continuará durante todo el fin de semana

 El frontón municipal acogerá el sábado y domingo, de 16:00 a 20:00 horas, un espacio recreativo con máquinas arcade gratuitas de los años 80 y 90, además de hinchables y juegos de feria para el público infantil.

De esta forma, la segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Fitero contribuirá, un año más, a reforzar la convivencia, el trabajo en red y la colaboración entre vecinos y entidades locales.

Desde el Ayuntamiento subrayan que “esta feria es una muestra del compromiso colectivo que mantiene vivo el espíritu participativo de Fitero”.