Fitero actuará con firmeza contra las infraviviendas y obras ilegales
- Gestión y control urbanístico más riguroso
- Inspecciones, clausuras y sanciones
- Lucha contra las infraviviendas
- Compromiso con la legalidad y la habitabilidad
El Ayuntamiento de Fitero ha aprobado un conjunto de directrices para reforzar el control urbanístico y garantizar que todas las edificaciones cumplan la legislación foral y municipal vigente.
El objetivo es asegurar la seguridad jurídica y el derecho de los vecinos a vivir en viviendas dignas, seguras y salubres.
Gestión y control urbanístico más riguroso
Según explicó el alcalde, Miguel Aguirre Yanguas, el Consistorio busca “un desarrollo urbano ordenado, respetuoso con el patrimonio y ajustado a la legalidad”. La medida responde a las incidencias detectadas en los últimos meses sobre licencias, infracciones y condiciones de habitabilidad.
El Ayuntamiento tramita cada año alrededor de un centenar de licencias de obra, con un plazo medio de resolución de siete días. Sin embargo, se reforzará la vigilancia ante posibles obras sin licencia o que incumplan el Plan General Municipal y el Decreto Foral Legislativo 1/2017, que regula la Ordenación del Territorio y Urbanismo en Navarra.
Inspecciones, clausuras y sanciones
Entre las medidas adoptadas destaca la realización de visitas inspectoras a todas las obras menores y aquellas con indicios de irregularidad. Los técnicos municipales controlarán cada licencia antes, durante y tras su ejecución. Cuando se detecten infracciones, se podrán ordenar la paralización inmediata y el precinto de las obras.
Asimismo, el Ayuntamiento no autorizará la instalación de nuevos contadores de agua en edificaciones que ya dispongan de uno o que no hayan acreditado la legalidad de sus divisiones internas. En caso de constatar viviendas sin licencia o sin cédula de habitabilidad, se abrirán expedientes de reposición de la legalidad urbanística.
Lucha contra las infraviviendas
Uno de los ejes del plan se centra en la detección y corrección de infraviviendas, es decir, construcciones que no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad. Cuando se compruebe su existencia, el Consistorio informará al Departamento de Vivienda del Gobierno de Navarra y podrá abrir expedientes de subsanación.
El documento oficial, firmado el 17 de octubre por el alcalde y presidente de la Comisión de Urbanismo, establece que las infracciones urbanísticas se sancionarán con multas de entre 300 y 300.000 euros, dependiendo de su gravedad, conforme al artículo 218 del Decreto Foral Legislativo 1/2017.
El plan urbanístico de Fitero prevé sanciones de hasta 300.000 euros para quienes incumplan la normativa y fomenta inspecciones continuas.
Compromiso con la legalidad y la habitabilidad
El alcalde subrayó que “nuestro compromiso va más allá de la mera aplicación de la ley. Se trata de una responsabilidad social y de gestión: garantizar que el crecimiento de Fitero sea sostenible, respetuoso y, sobre todo, que todos los vecinos puedan vivir en condiciones dignas”.
Desde el Ayuntamiento se insiste en que se actuará “con la firmeza que permite la Ley Foral 35/2002 y la normativa vigente” ante cualquier incumplimiento urbanístico grave o reiterado. Las medidas incluyen la inhabilitación para futuras obras y, si es necesario, la interposición de acciones judiciales para proteger el interés general.