LUTO EN LA LITERATURA NAVARRA

Fallece el poeta milagrés José Luis Allo Falces, referente de la poesía navarra

José Luis Allo falces junto a su compañera de vida, Eva Soltero. Portada de su último poemario
Su despedida será íntima, cumpliendo su deseo personal, tras una vida entregada a la palabra

La literatura navarra pierde a una de sus figuras más queridas. Este domingo 27 de julio, falleció el poeta milagrés José Luis Allo Falces, autor de una prolífica obra poética marcada por la sensibilidad, la reflexión y el compromiso con la palabra.

Con más de una docena de libros publicados y una intensa actividad cultural en Navarra, Allo era considerado un referente de la poesía contemporánea en la comunidad. Tenía 74 años.

Según han comunicado sus allegados, el propio José Luis expresó en vida su voluntad de no celebrar funeral. Su cuerpo será incinerado mañana martes en una ceremonia reservada únicamente a la familia más cercana.

Homenaje en vida en su querido Milagro

El pasado mes de marzo, con motivo del Día Mundial de la Poesía, el Ayuntamiento y la Biblioteca de Milagro le rindieron un emotivo homenaje por su trayectoria literaria y su contribución a la cultura. En aquel acto, cargado de emoción, música y versos, Allo recibió una placa conmemorativa y donó su último poemario hasta la fecha, “Esther”, junto a un cuadro dedicado a Miguel Hernández, al consistorio local.

Durante el evento, también entregó un ejemplar de Esther a su hija, a quien dedicó el libro, dejando constancia de su afecto en un emotivo texto que abría el poemario. Su nieto y su hija participaron en la lectura de poemas, junto a amigos como Peio Etxarri y su primo Pedro.

Una voz poética con raíces profundas

José Luis Allo Falces cursó estudios en Filología Hispánica, Derecho y Ciencias Políticas. Su obra abarca desde la poesía social hasta la introspección filosófica, siempre marcada por la influencia de autores como Miguel Hernández, Celaya, Gamoneda o Gil de Biedma.

Entre sus títulos más destacados figuran “De amores, que no de amor”, “Carmín-a”, “Gana la noche”, “Nunca será mañana”, "Eva.G." o “Los ojos de Penélope”. A principios de 2025, vio la luz su obra, “Esther” y hace aproximadamente dos meses se publicó su poemario, sin duda, más profundo, el que le ayudó a transitar junto a la enfermedad en este último tiempo: "El tercero en discordia (Tú, el cáncer y yo)"

Impulsor de la cultura navarra

Allo fue fundador de la revista de poesía del Ateneo Navarro y del grupo “Miguel Delibes”, organizador de los primeros Congresos de Poesía Navarra y cofundador del Premio de Poesía Ciudad de Pamplona.

Su participación en tertulias literarias, clubes de lectura y medios de comunicación, como Radio Tudela o Radio Navarra, lo convirtió en una figura cercana y divulgadora, comprometida con el acceso a la cultura.

José Luis Allo Falces ha fallecido dejando una profunda huella en la literatura navarra. Su despedida será en la más estricta intimidad familiar, como fue su deseo expreso.

Un legado que trasciende la despedida

Para Allo, la poesía era “un refugio y un acto de resistencia contra el olvido”. Su obra seguirá viva entre quienes la leen, la comparten y se reconocen en sus versos. El homenaje que se le ofreció este mismo año en su Milagro natal será, sin duda, un testimonio imborrable de lo que significó para su comunidad y para la literatura navarra.

Hoy, sus palabras cobran más fuerza que nunca.

Descansa en paz, José Luis, todos los que te queremos y te admiramos te llevaremos siempre en el corazón.