PSN-PSOE

Exigen acelerar la reforma del puente de la NA-660 de Marcilla a Villafranca

Reunión de los Alcaldes y portavoces socialistas de Marcilla, Milagro, Villafranca y Cadreita con Cohesión Territorial
Representantes socialistas piden medidas provisionales para reforzar la seguridad mientras se ejecuta el proyecto definitivo

La reclamación para acelerar la reforma del puente de la NA-660 que conecta Marcilla y Villafranca ha centrado la reunión mantenida entre alcaldes y portavoces socialistas de Marcilla, Milagro, Villafranca y Cadreita con el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, y la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda.

Un puente centenario y estratégico

Este puente, el más largo de Navarra, cuenta con cien años de historia y soporta a diario el paso de autobuses escolares que transportan a cientos de estudiantes, así como de numerosos trabajadores y vehículos de transporte de mercancías. Su relevancia para la movilidad comarcal convierte su reforma en una prioridad.

Compromiso del Gobierno foral

La delegación socialista ha asegurado que el Gobierno de Navarra mantiene un compromiso firme con la modernización de esta infraestructura y que las gestiones avanzan en la dirección correcta. El objetivo es ofrecer una solución integral que garantice la seguridad vial y una conexión fluida entre municipios.

Avances técnicos y alternativas

Durante el encuentro, el Departamento de Cohesión Territorial trasladó los avances de las alternativas técnicas estudiadas para la reforma. Entre las opciones se contempla la rehabilitación estructural y la modernización integral del puente, con actuaciones que mejoren tanto la seguridad como la funcionalidad.

La reforma del puente de la NA-660 se plantea como una inversión en seguridad escolar, cohesión territorial y desarrollo económico para la comarca.

Medidas provisionales para la seguridad

Además de exigir la aceleración del proyecto, los representantes socialistas propusieron estudiar la implantación de medidas provisionales que refuercen la seguridad mientras se avanza hacia la solución definitiva. Estas podrían incluir limitaciones temporales de tráfico, refuerzos en la señalización y mejoras en la iluminación.

Una vía vital para la Ribera

El puente de la NA-660 no es solo un paso entre dos municipios; es un enlace esencial para la movilidad diaria de la Ribera. "Es vital para los estudiantes que acuden al instituto de Marcilla, para quienes se desplazan a sus trabajos y para el transporte de mercancías de la comarca", subrayaron los representantes municipales.

Próximos pasos

La reunión concluyó con el compromiso de Cohesión Territorial de continuar los trabajos técnicos y definir la mejor solución para ejecutar la obra. Los representantes socialistas se mostraron confiados en que el proyecto sea una realidad a corto plazo y que se mantenga la comunicación constante con los ayuntamientos implicados.