La EASDi fusiona arte y conciencia social en la exposición “Artjacking for a Better World”
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella (EASDi) inauguró el pasado 16 de mayo la exposición “Artjacking for a Better World” en el Museo de Arte Sacro de Corella, un proyecto internacional que conecta arte, sostenibilidad y educación.
La muestra forma parte de un programa Erasmus+ en colaboración con los centros franceses Lycée polyvalent Cantau (Anglet) y Lycée des métiers d’art Toulouse-Lautrec (Burdeos), coordinado por Arte Education.
Arte para reflexionar sobre el mundo actual
En esta exposición, el alumnado ha reinterpretado obras clásicas del arte europeo desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el arte como motor de cambio social y conciencia medioambiental.
“Artjacking for a Better World” convierte la creatividad en una herramienta de reflexión sobre los retos globales, mediante una mirada fresca y comprometida por parte de las nuevas generaciones.
Un proyecto educativo y cultural de dimensión internacional
Este evento marca la primera movilidad del proyecto Erasmus+ KA210-VET, dentro del marco Small-scale Partnerships in Vocational Education and Training. La iniciativa arrancó en noviembre de 2023 y continuará con nuevos encuentros en Francia.
Los días previos a la inauguración, del 14 al 16 de mayo, se celebró un simposio internacional en Corella con talleres y conferencias guiados por profesionales del ámbito artístico. Destacó la figura de Garbiñe Ortega, experta en curaduría y comisariado.
Participación activa y compromiso del alumnado
Los y las estudiantes no solo crearon las obras, sino que también ejercieron de guías de la exposición, explicando el contenido en castellano, inglés y francés, fomentando así el uso de lenguas extranjeras y su implicación directa en el proyecto.
El alumnado francés se alojó en el Albergue Juvenil Río Alhama de Alfaro y realizó una visita guiada por la ciudad de Corella, con la colaboración de la Asociación de Guías y la participación especial de Lucien, vecino local que actuó como traductor.
Una inauguración con amplio respaldo institucional
El acto inaugural, celebrado a las 10:00 h del 16 de mayo, contó con las intervenciones de Garbiñe Ortega, Emmanuel Derau (coordinador de Arte Education) y la estudiante Mariana Figueiredo, quien habló en nombre del alumnado participante.
También estuvieron presentes representantes institucionales como las concejalas Pilar Jiménez y Patricia Cueva Lázaro, así como Sergio López del Centro Cultural de Corella y Cristina Aranda Barandiain del Gobierno de Navarra.
Apoyos, talleres y futuro del proyecto
La organización ha contado con la colaboración de comercios locales como Bar El Reyno y Frutas Don Ángel, así como con un equipo docente altamente comprometido: Ana Alonso Casas, Ricardo Laspidea Arnedo, Laura Sebastián Magaña y Noel Goñi Puerta.
Durante el simposio, se impartieron workshops y masterclasses por parte de profesionales como María PTQK, Eneko Muruzabal (Bilinbin), Shandra Martínez (Rekreakult), Sara Berasaluce y Yone Estívariz (In Situ Art).
La EASDi agradece el respaldo de las familias y reafirma su compromiso con la educación artística como vía para el cambio social.
Próximos encuentros del proyecto Erasmus+
La próxima movilidad del proyecto se desarrollará en septiembre de 2025 en Anglet, seguida de un encuentro en octubre en Burdeos, centrado en el profesorado y las embajadoras del proyecto.
“Artjacking for a Better World” demuestra cómo el arte puede conectar culturas, generar pensamiento crítico y reforzar valores comunes como la sostenibilidad y la cooperación internacional.