La Comunidad de Bardenas recibe el Premio Especial de la Cámara de Comercio por su impacto en Navarra
- Un reconocimiento a la unidad y al compromiso
- “Cuando los navarros queremos, sabemos unirnos”
- Un premio simbólico y necesario
- “La solidaridad nos ha traído hasta aquí”
- Impacto social y territorial
- Un premio excepcional
El Monasterio de la Oliva acogió este jueves 25 de septiembre la entrega del Premio Especial Cámara Navarra 2025 a la Comunidad de Bardenas Reales.
La Cámara de Comercio de Navarra quiso reconocer con este galardón la labor de cohesión, desarrollo y sostenibilidad que realiza la institución que agrupa a 19 municipios, dos valles y al propio monasterio.
Un reconocimiento a la unidad y al compromiso
El presidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna, subrayó que el jurado valoró “el presente de la Comunidad de Bardenas, porque desde el Pirineo Roncalés hasta la Ribera del Ebro ha sabido mantener unidos hasta nuestros días a 19 municipios, 2 valles y a este magnífico monasterio”.
Durante su intervención, Taberna destacó que la Comunidad de Bardenas “es un ejemplo perfecto de cohesión y armonía natural entre los ciudadanos; y demuestra que los navarros cuando nos empeñamos en un proyecto común, sabemos unirnos, respetarnos y convivir en paz”.
El presidente de la Cámara recordó también el convenio histórico con el Ministerio de Defensa, en vigor desde 1926, que ha permitido a la Comunidad recibir más de 157 millones de euros en los últimos años. “Con esos recursos se han realizado más de 550 inversiones que han generado desarrollo en localidades en riesgo de despoblación, además de proyectos ambientales y de empleo”, añadió.
“Cuando los navarros queremos, sabemos unirnos”
En un discurso cargado de referencias históricas y emocionales, Taberna quiso poner en valor la capacidad de unión: “En estos tiempos de frentismos permanentes o diferencias irresolubles, este premio es un ejemplo perfecto de cohesión. Nos demuestra que cuando los navarros queremos, podemos y sabemos olvidar nuestras diferencias para escoger solo lo que nos une”.
El presidente cerró su intervención con un agradecimiento expreso: “¡Gracias Bardenas por existir!”.
Un premio simbólico y necesario
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, definió el reconocimiento como “merecido, simbólico y necesario”. Según explicó, “el auténtico progreso no nace del olvido, sino de conservar lo valioso e integrar innovaciones sobre los cimientos que sostienen nuestra identidad colectiva”.
Para el consejero de Presidencia e Igualdad, el galardón “reconoce el esfuerzo de una comunidad que ha sabido mantener viva la personalidad de un territorio, con sus usos y costumbres, al tiempo que ha innovado en sectores como la agricultura y la ganadería, y se ha abierto con acierto a nuevos horizontes como el turismo y las energías renovables”.
El Premio Especial Cámara Navarra 2025 reconoce así una trayectoria de cohesión social, conservación medioambiental y desarrollo económico con impacto directo en la ciudadanía de la Comunidad foral.
“La solidaridad nos ha traído hasta aquí”
El presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte, agradeció el reconocimiento en nombre de las 22 entidades congozantes. “Quiero destacar la solidaridad de la Comunidad de Bardenas que nos ha traído hoy hasta aquí”, afirmó, recordando también la labor de sus antecesores.
Agramonte insistió en que “la fidelidad de los hombres y mujeres a su territorio es lo que nos ha traído hoy aquí”, poniendo en valor la unión de generaciones que han hecho posible mantener viva la institución durante siglos.
Impacto social y territorial
El jurado de los Premios Cámara resaltó que, desde la firma del convenio con Defensa, los congozantes han ejecutado 556 inversiones en ámbitos como infraestructuras deportivas, vías públicas, centros educativos, patrimonio cultural o servicios sociales. Más de 100 millones de euros se han transferido directamente a los municipios, a los valles de Roncal y Salazar y al propio Monasterio de la Oliva.
Asimismo, se han desarrollado proyectos de protección ambiental, eficiencia energética e hídrica, así como iniciativas de investigación aplicada al territorio. Todo ello ha contribuido a la conservación del paisaje natural y al desarrollo sostenible de las Bardenas Reales.
Un premio excepcional
La categoría de Premio Especial se entrega de forma puntual a instituciones o empresas con una aportación singular. Desde 1996, solo siete entidades han recibido este reconocimiento, lo que refuerza el valor del galardón otorgado a la Comunidad de Bardenas Reales.
El acto contó con la presencia del abad del Monasterio de la Oliva, Javier Urós, representantes de los municipios congozantes, autoridades institucionales y del ámbito empresarial, que quisieron acompañar a la Comunidad en una jornada de homenaje y celebración.
La ceremonia concluyó con un mensaje compartido por los intervinientes: la necesidad de mantener la cohesión y la solidaridad como valores esenciales para afrontar los retos del presente y del futuro en Navarra.