ABLITAS

El colegio San Babil de Ablitas estrena aula IkasNova

Nueva aula Ikasnova en Ablitas
El nuevo aula combina tecnología, mobiliario flexible y diseño pedagógico avanzado para potenciar el trabajo colaborativo, la creatividad y la competencia digital del alumnado

El alumnado del colegio público San Babil de Ablitas ha comenzado el curso con una novedad destacada: la apertura del Aula IkasNova “El castillo de Babil”.

Este espacio innovador forma parte del programa de transformación educativa impulsado por el Gobierno de Navarra y combina tecnología avanzada, mobiliario flexible y un diseño pedagógico adaptado a los retos del siglo XXI.

Una inversión compartida para modernizar la educación

El proyecto ha supuesto una inversión total de 64.777 euros, de los cuales el 30% ha sido financiado mediante una subvención del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Gracias a este apoyo, el Ayuntamiento ha podido acometer la actuación sin impacto en su presupuesto, manteniendo su línea de captación de fondos externos para mejorar los servicios públicos.

Las obras, ejecutadas durante el verano de 2025, consistieron en la unión de dos aulas de la primera planta del centro, la instalación de nuevo pavimento vinílico, mejoras acústicas, iluminación LED, carpintería renovada y la integración de red wifi y puntos de conexión digital.

Todo ello ha dado lugar a un entorno preparado para las metodologías activas y colaborativas que promueve el modelo IkasNova.

Una apuesta firme por la innovación educativa

El alcalde de Ablitas, Carlos Bonel, destacó que “esta aula representa el compromiso del Ayuntamiento con una educación pública de calidad y adaptada a los nuevos tiempos”. Según añadió, se trata de “un paso más en la mejora de nuestros centros educativos y una muestra de que la innovación también llega a los pueblos”.

Por su parte, la concejala de Educación, Iranzu Torres, subrayó que “el Aula IkasNova ofrece un entorno moderno y motivador que favorece el aprendizaje activo”. Añadió que “es una gran noticia para el profesorado y para nuestros niños y niñas, que podrán aprender de forma más creativa, tecnológica y participativa”.

El “castillo de Babil”, un espacio para aprender haciendo

El nuevo aula, con una superficie de 112,68 metros cuadrados, será utilizada por diferentes grupos del centro y permitirá incorporar dinámicas de trabajo más abiertas y flexibles.

El mobiliario ergonómico y la conectividad total facilitan que el alumnado desarrolle proyectos colaborativos y competencias digitales, fomentando la autonomía y la creatividad.