EMPRESARIOS DE LA RIBERA

Chivite defendió en la Gala AER 2025 a la Ribera como motor industrial y económico de Navarra

María Chivite, clausuró en Cintruénigo la XXIII Edición del Galardón AER 2025
La presidenta de Navarra clausuró la XXIII Edición del Galardón AER en Cintruénigo, defendiendo inversiones en talento, infraestructuras y agua para el desarrollo de la comarca

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, clausuró ayer en Cintruénigo la XXIII Edición del Galardón AER, en un acto en el que reivindicó a la Ribera como motor industrial y económico de la Comunidad Foral.

Ante representantes del empresariado ribero, Chivite destacó la importancia de las inversiones en infraestructuras, el impulso de la formación profesional y la culminación de proyectos estratégicos como el Canal de Navarra.

Reconocimiento a los premiados

En su intervención, la presidenta felicitó a los galardonados de esta edición, Ana Isabel Elcarte (Autobuses Elcarte) y Alfredo Troyas (Dynamobel), a quienes puso como ejemplo de continuidad empresarial y capacidad de innovación.

“Ha sido un placer escuchar cómo Ana Isabel ha sabido rendir homenaje a quienes la precedieron en la empresa familiar y cómo Alfredo ha mostrado resiliencia ante las crisis y capacidad de adaptación”, afirmó.

La Ribera como motor industrial

Chivite subrayó que el futuro industrial de Navarra está ligado a la Ribera por su suelo disponible, su conectividad, su fuerza laboral y sus recursos hídricos y energéticos.

“Estoy convencida de que grandes inversiones llegarán a la Ribera más pronto que tarde, y debemos estar preparados para aprovecharlas al vuelo”, aseguró.

“La Ribera puede aspirar a un futuro brillante. Tenemos potencial suficiente para crecer y repotenciarnos como motor económico de Navarra”, remarcó durante el discurso.

Inversión en talento y educación

La presidenta recordó que la mejor inversión pasa por el talento, a través de nuevas infraestructuras educativas.

Mencionó la ampliación del colegio de Cintruénigo y de los institutos de Marcilla, Corella y Castejón, así como el proyecto del nuevo centro de Formación Profesional en Tudela, la ETI San Juan, que definió como una de las infraestructuras educativas más ambiciosas de la legislatura.

Infraestructuras estratégicas

Chivite reiteró el compromiso del Gobierno con la A-15, cuya construcción —dijo— se reactivará esta legislatura, y con el tren de alta velocidad, que contará con estación en Tudela.

“Esto colocará a la Ribera en el mapa de la alta velocidad, con beneficios para la economía y también para el turismo”, apuntó.

También hizo hincapié en la necesidad de culminar la segunda fase del Canal de Navarra, que calificó como “objetivo irrenunciable” de su ejecutivo.

Orgullo ribero y proyecto colectivo

La presidenta concluyó su intervención apelando al orgullo ribero como motor de cooperación: “Aspiremos a una Ribera más fuerte, competitiva, que ayude a consolidar una Navarra mejor. Convirtamos este en un proyecto colectivo en el que cada uno trabajemos desde nuestro ámbito por el porvenir común”.