La Calabaza de Mendi vuelve a arrasar este 2025 en la Feria Internacional de Valtierra
- Sandías gigantes y récords de peso
- Resumen de categorías y premios
- Un programa para todos los públicos
La XVI Feria Internacional de Calabazas Gigantes de Valtierra se convirtió este sábado 13 de septiembre en escenario de un nuevo récord nacional.
Los valtierranos Rubén Mendi y Anabel Vicente conquistaron el primer premio con una calabaza de 1.187,5 kilos, superando la mejor marca española hasta la fecha.
La calabaza de Mendi y Vicente se quedó a 59,5 kilos del récord mundial que está fijado en 1.247 kg, lo que les privó de los 10.000 € extra patrocinados por Canna Spain.
Aun así, lograron el máximo premio posible en España: 4500 €, trofeos y obsequios, consolidándose como referencia nacional en este tipo de concursos.
La alegría vivida por la pareja junto al concejal de Valtierra, Alfonso Pérez, tras conocer el resultado del pesaje fue captada por la cámara de José Luis Garde Rodrigo y quedará para el recuerdo como un momento inolvidable.
El segundo puesto de la categoría general fue para Manuel Ramos, de Zamora, con una calabaza de 764,5 kilos (1000 € + Premio GPC + Jamón), mientras que el tercer lugar recayó en Samuel Pérez, de Extremadura, con 720 kilos (750 € + Premio GPC + Jamón).
En la categoría local, el triunfo correspondió a Miguel Mendi, de Valtierra, gracias a un ejemplar de 310,5 kilos. Obtuvo como premio 400 € además de una txapela de campeón y un jamón.
La cita volvió a reunir a productores de diferentes partes del mundo como los venidos desde Portugal, Reino Unido, Alemania o Sudáfrica y ofreció un completo programa de actividades gastronómicas, culturales y festivas que atrajeron a cientos de visitantes.
Sandías gigantes y récords de peso
La feria también reservó espacio para la competición de sandías gigantes. El ganador fue Salvador Mosas, con una pieza de 88,5 kilos. En segundo lugar quedó Pot González, de Corbera d’Ebre, con una sandía de 76,5 kilos, y completó el podio José Rui Santos, de Portugal, con 66 kilos.
El primer clasificado en esta modalidad obtuvo un premio de 1000 € y jamón, el segundo 500 € y jamón, mientras que el tercero se hizo con 250 € y una caja de vino.
Resumen de categorías y premios
Calabaza Gigante (categoría general)
- 1º puesto: Rubén Mendi (Valtierra) – 1.187,5 kg – Récord de España – 3.000 €
- 2º puesto: Manuel Ramos (Zamora) – 764,5 kg – 1.000 €
- 3º puesto: Samuel Pérez (Extremadura) – 720 kg – 750 €
- 4º a 7º puesto: entregados 300 € cada uno
- 8º a 10º puesto: entregados 100 € cada uno
Calabaza Gigante (categoría local)
- 1º puesto: Miguel Mendi (Valtierra) – 310,5 kg – 400 €
Calabaza Bushel Gourd
- Ganador: Samuel Pérez (Extremadura) – 56,5 kg – 300 €
Calabaza Field Pumpkin Halloween
- Ganador: Alejandro Arceiz (Aragón) – 11,47 kg – 300 €
Tomate
- Ganador: Kazz Bassy (Inglaterra) – 1,46 kg – 500 €
Melón
- Ganador: José Luis Santos (Portugal) – 18,45 kg – Caja de vino
Sandías
- 1º puesto: Salvador Mosas (Cataluña) – 88,5 kg – 500 €
- 2º puesto: Pot González (Cataluña) – 76,5 kg – 250 €
- 3º puesto: José Rui Santos (Portugal) – 66 kg – 150 €
También entraron en concurso otras categorías como Long Gourd, Calabaza cacahuete, Calabaza Squash, Marrow, Long Chilli, Pimiento más pesado, Melón o Cantaloupe y Berenjena cuyos ganadores recibieron una caja de vino.
El reparto de premios en metálico de la XVI Feria Internacional de Calabazas Gigantes de Valtierra 2025 superó los 10.800 euros, a los que se sumaron obsequios como trofeos, txapelas, jamones y vino.
Todos los premios entregados, patrocinados por entidades como Planasa, Jamones Rodrigo, Cuevas Rurales de Bardenas, Sidrería Bornax, Canna Spain y el propio Ayuntamiento de Valtierra, reforzaron el prestigio de esta cita, que cada año reúne a cultivadores de ámbito nacional e internacional.
Un programa para todos los públicos
El evento no se limitó al concurso de hortícolas gigantes. Desde primera hora del sábado, el Valtierra Arena acogió el pesaje oficial y la venta de camisetas conmemorativas, mientras que la gastronomía estuvo presente en el concurso de tortillas, valorado por la Asociación Gastronómica Los Tragaldabas y la Escuela Taller de Hostelería de la localidad.
El día se completó con talleres infantiles, comparsas de gigantes y gaiteros procedentes de Valtierra y Castellbisbal, además de la comida popular, un café concierto con Puro Relajo y la exhibición de esculturas de calabaza a cargo de Daniel Antoñanzas. La jornada culminó con una animada parrillada nocturna en torno al pabellón multiusos.
Domingo con la Virgen de Nieva
El domingo, la programación continuó con la celebración religiosa en honor a la Virgen de Nieva, con procesión y misa cantada por la coral local. La música volvió a sonar en el café concierto con la orquesta Nueva Etapa, y no faltaron las tradicionales vacas en el Paseo de la Ribera, a cargo de la ganadería Hermanos Ganuza.