CORELLA

Biciclistas de Corella celebra 20 años de compromiso con la sostenibilidad y la cultura

Celebración del 20 aniversario de Biciclistas de Corella
Más de 150 personas participaron en las actividades organizadas este pasado fin de semana para celebrar el vigésimo aniversario de la entidad

La asociación Biciclistas de Corella conmemoró este pasado fin de semana su 20º aniversario con un completo programa de actividades.

Durante dos días, más de un centenar de personas disfrutaron de charlas históricas, rutas ciclistas, juegos familiares y homenajes que reflejaron el espíritu de la entidad desde su fundación.

Una charla para recuperar la memoria local

Los actos comenzaron el viernes 12 de septiembre con una charla-coloquio dedicada a los tres pozos de nieve de Corella. Andrés Sanz, maestro e historiador, y Toño Peña, vicepresidente de Biciclistas, explicaron los usos y evolución de estas neveras en la localidad y en otras partes del mundo.

El encuentro tuvo un componente muy emotivo gracias a la participación de las familias Escribano y Moreno, ligadas a la venta de hielo y helados.

Antonio Escribano relató cómo pusieron en marcha la antigua fábrica de hielo, mientras que Patricia Cueva mostró la heladera o “garrapiñera” de su abuela Sabina Moreno, explicando su funcionamiento. Además, se expuso el carrito de madera con el que se transportaban las barras de hielo.

Premio “Una Vida en Bici”

Al término de la charla se entregó el Premio “Una Vida en Bici” a Teresa Lázaro Navascués, vecina de 83 años que sigue utilizando la bicicleta como medio de transporte diario. Su familia y amistades la acompañaron en un homenaje cargado de emoción.

Este reconocimiento, instaurado en 2011, ha distinguido a trabajadores de los Servicios Sociales de Base, a las hermanas Arellano y a otros vecinos que han hecho de la bicicleta un modo de vida.

Marcha ciclista y juegos en la Estanca

El sábado 13, la cita reunió a unas 150 personas, en su mayoría familias con menores, en una marcha ciclista popular de seis kilómetros por las calles de Corella.

El recorrido concluyó en La Estanca, donde se celebró una animada yincana con 12 pruebas en la que participaron veinte equipos. Los juegos, dinamizados por alumnado Erasmus, resultaron todo un éxito entre pequeños y mayores, y la jornada incluyó sorteos entre los participantes.

Inauguración de paneles de la RUSCA

La mañana finalizó con la inauguración de dos paneles de la Ruta Saludable y Cultural del Alhama (RUSCA).

El primero, situado en el recorrido perimetral de La Estanca, describe la ruta completa desde el Balneario de Fitero hasta la desembocadura del río en Alfaro. El segundo, ubicado junto a una nevera, explica con detalle el origen, los usos y las familias vinculadas a los pozos de nieve de Corella.

Biciclistas de Corella celebró así dos décadas de vida reforzando su papel como asociación que fomenta el uso de la bicicleta, la cultura local y la sostenibilidad, con una celebración que unió historia, deporte y convivencia.