Arguedas se suma a la Ruta del Chocolate Justo 2025-26
- Una ruta que une cultura y conciencia social
- Programación en Arguedas y otras localidades
- Actividades para todos los públicos
- Colaboración con el comercio local
La Biblioteca de Arguedas será una de las paradas destacadas de la Ruta del Chocolate Justo, que celebrará su octava edición en la temporada 2025-2026.
La cita se desarrollará entre el 12 y el 30 de enero de 2026 y combinará actividades culturales, degustaciones y propuestas educativas en torno al comercio justo y la sostenibilidad.
Una ruta que une cultura y conciencia social
El programa, promovido por las entidades SETEM Navarra-Nafarroa, Proclade Yanapay y Pueblos Hermanos, cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra y la colaboración de la Red de Bibliotecas de Navarra.
Su objetivo es acercar a la ciudadanía la realidad que se esconde tras la producción del cacao convencional: la deforestación, la explotación infantil y laboral y las desigualdades en la cadena global de suministro.
Desde la organización subrayan que la ruta “busca promover un consumo más justo y sostenible” y ofrecer alternativas reales al modelo actual de producción del chocolate. En ese sentido, el proyecto se enmarca dentro de la campaña de sensibilización “El Chocolate del Comercio Justo sabe mejor”.
Programación en Arguedas y otras localidades
La Ruta del Chocolate Justo pasará este año por cinco bibliotecas de Navarra, una por cada merindad. Tras su arranque en Larraga (3 al 21 de noviembre), llegará a Arguedas en enero, para continuar en Lekunberri (9 al 27 de febrero), Ayegui (9 al 31 de marzo) y Lumbier (13 al 30 de abril).
Arguedas acogerá del 12 al 30 de enero la Ruta del Chocolate Justo, con exposiciones, degustaciones y un club de lectura sobre el cacao.
Actividades para todos los públicos
En su paso por Arguedas, el programa ofrecerá una exposición interactiva que muestra la trazabilidad del cacao y las consecuencias del modelo productivo actual.
También habrá una visita guiada con cata de chocolates de Comercio Justo y una conexión en directo con la Cooperativa Maquita (Ecuador) para conocer de primera mano la cadena productiva.
Para el público infantil y juvenil se ha programado el kamishibai y el juego cooperativo “El Chocolate Mágico”, dirigido a niñas y niños de entre 7 y 14 años. Como novedad, se incorpora un Club de Lectura Abierto sobre la novela *Cacao* del escritor brasileño Jorge Amado, disponible en préstamo durante toda la estancia de la ruta en cada biblioteca.
Colaboración con el comercio local
La sensibilización se extenderá también a los pequeños comercios de Arguedas, donde se distribuirán dípticos informativos acompañados de una chocolatina y un cupón para participar en el sorteo de una cesta de productos de Comercio Justo. Esta acción pretende implicar al conjunto del municipio en la promoción del consumo responsable.