Arguedas inaugura sus fiestas de San Esteban 2025 de la mano de Mariluz Labiaga
- Vídeo del Cohete de Arguedas 2025
- “Estoy orgullosa de mi pueblo”
- La fiesta se apodera de las calles de Arguedas
- Fiestas hasta el 10 de agosto: tradición, música y toros
Arguedas ya está oficialmente en fiestas. A las 12:00 horas de este sábado 2 de agosto, la plaza de los Fueros estallaba en júbilo con el lanzamiento del cohete que da inicio a las fiestas de San Esteban 2025.
La protagonista del momento ha sido Mariluz Labiaga Baños, concejala de PSN, quien ha asumido este papel con emoción, tras una década de servicio municipal.
Lo ha hecho desde el balcón de la Casa Consistorial, arropada por familiares, amigos y una plaza llena de vecinos que no han querido perderse el arranque.
¡Arguedanas y arguedanos, ha llegado el momento de dar comienzo a nuestras fiestas, disfrutemos con respeto, alegría y unión!
Vídeo del Cohete de Arguedas 2025
“Estoy orgullosa de mi pueblo”
En declaraciones previas a este día tan especial, Labiaga reconocía que le costó tomar la decisión, pero que la ilusión superó a los nervios: “Me hace muchísima ilusión. Aunque soy más bien tímida, este momento lo estoy viviendo con mucha alegría”, confesaba.
Desde 2015, Mariluz ha sido una figura clave en la organización de los festejos, además de gestionar áreas como Cultura, Educación y Personas Mayores. Su elección para lanzar el cohete responde a su trayectoria de compromiso con Arguedas, tal y como reconoció su grupo municipal hace dos meses.
“No esperaba ser la elegida, pero mi grupo me animó mucho. Lo estoy viviendo con intensidad y agradezco la confianza”, añadió.
La fiesta se apodera de las calles de Arguedas
Tras el lanzamiento, la música ha tomado el relevo con la charanga por las calles y una fiesta de la espuma para los más pequeños en El Tinglao.
A las 20:30 horas se celebra la Solemne Salve en honor a San Esteban con salida desde la Casa Consistorial, acompañada por la charanga. Durante la Salve se realizará la ofrenda floral a la Virgen del Yugo. A la salida, la charanga entonará el Riau-Riau.
Pro la tarde, desde las 16 horas y durante la noche, la Plaza de la Noria acoge una intensa sesión de DJ’s y conciertos, mientras que la Plaza de los Fueros baila al ritmo de la orquesta Nueva Etapa.
Fiestas hasta el 10 de agosto: tradición, música y toros
El domingo, día grande de San Esteban, comenzará con la tradicional procesión, acompañada por gigantes, banda y gaiteros. Tras la misa, las calles volverán a llenarse con encierros, música y actividades para todos los públicos.
El lunes 4 y martes 5 llegan cargados de espectáculos infantiles, conciertos y almuerzos populares, además del Día de la Mujer con actos especiales y protagonismo femenino. El miércoles 6 se celebra el Día de las Peñas, con comida, bingo, trashumancia infantil y encierros emocionantes.
El jueves será el Día del Niño, con nombramientos de la Cofradía San Esteban Chiqui y un ambiente pensado para las familias. El viernes 8 destaca el homenaje a los mayores y una cena popular con reconocimiento al Arguedano popular 2025.
El sábado 9, la fiesta continuará con parque infantil, vaquillas y conciertos, y el domingo 10 se cerrará con el tradicional ‘Pobre de mí’, traca final y despedida de gigantes y cabezudos. Un programa completo que equilibra las tradiciones con la modernidad, pensando en todas las edades.