Tras dos años de trabajo, nace la marca 'Nuez de Navarra'
La nueva marca de calidad 'Nuez de Navarra/Nafarroako Intxaurra' fue presentada esta semana, y su inclusión en Reyno Gourmet destaca por su calidad diferenciada.
En el acto celebrado en el Nuevo Casino Principal de Pamplona, participaron el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi; la directora gerente de la sociedad pública INTIA, Natalia Bellostas; y el presidente de la ‘Asociación para la Promoción de la Nuez de Navarra’, Emilio Gurrea Asensio.
El consejero José Mari Aierdi subrayó la importancia estratégica de esta nueva marca colectiva y su vinculación con la tierra navarra.
“La puesta en marcha de esta marca colectiva y su inclusión en Reyno Gourmet supone un reconocimiento estratégico para la nuez de Navarra, un producto vinculado a nuestra tierra que abarca toda la Comunidad Foral, tanto de secano como de regadío. Es un espaldarazo para reconocer su calidad, sensibilizar a los consumidores y darlo a conocer tanto dentro como fuera de Navarra”, señaló.
Por su parte, Natalia Bellostas destacó el trabajo de INTIA en el desarrollo de nuevas marcas colectivas para productos agroalimentarios singulares de Navarra.
Según la directora, estos productos destacan por su autenticidad, estacionalidad y producción limitada, lo que los convierte en un patrimonio gastronómico de la región. Bellostas agregó que la marca de garantía Reyno Gourmet amparará producciones de calidad diferenciada, incluyendo la 'Nuez de Navarra'.
Emilio Gurrea, presidente de la asociación que agrupa a los productores, agradeció el apoyo del Departamento de Desarrollo Rural y de INTIA, destacando la importancia de la creación de la marca para identificar y diferenciar este producto de alta calidad, producido en Navarra.
“Ahora todo esto se podrá transmitir al consumidor final”, añadió Gurrea.
Un proceso de más de dos años
El proceso de creación de la marca ‘Nuez de Navarra/Nafarroako Intxaurra’ comenzó en abril de 2022. En diciembre de ese año, se inscribió la ‘Asociación para la Promoción de la Nuez de Navarra’ y, tras un intenso trabajo, en febrero de 2023 se aprobaron las últimas modificaciones del reglamento para el uso de la marca.
La inscripción final en la Oficina Española de Patentes y Marcas llegó en diciembre de 2023.
La marca ampara la nuez seca con cáscara y sus derivados, aunque inicialmente solo se comercializará nuez con cáscara y pelada.
Características de la ‘Nuez de Navarra’
La marca abarca todo el territorio de Navarra, tanto en secano como en regadío, y exige que las nueces sean recolectadas en su momento óptimo de madurez y acondicionadas rápidamente para preservar su sabor y cualidades nutritivas.
El envasado y control del proceso desde la producción hasta la comercialización son gestionados por los propios agricultores, garantizando un producto de alta calidad que se identifica con el logotipo de la marca.
Para poder utilizar la marca, las nueces deben cumplir estrictos requisitos de producción, incluyendo el uso exclusivo de agua para el descortezado, un tamaño mínimo de 28 mm, y ser siempre de la última cosecha, garantizando frescura y calidad.
Una producción cercana a las 200 toneladas
Navarra cuenta con alrededor de 307 hectáreas dedicadas al cultivo de nogales, con una producción estimada de 424 toneladas. De esta superficie, 96 hectáreas están integradas en la nueva marca colectiva, con una producción que se sitúa en torno a las 200 toneladas, un 46% del total.
Los productores que comercializarán bajo la marca 'Nuez de Navarra/Nafarroako Intxaurra' en la campaña próxima incluyen:
- ‘Nuez de Arizala’ (Arizala)
- Aitacayo SL (Artajona)
- José Antonio Chocarro (Berbinzana)
- ‘Nueces Valle Arga’ (Falces)
- ‘Nueces de Oteiza’ (Oteiza de la Solana)
- ‘Nueces de Navarra’ (Riezu)
- ‘Benitoren’ (Sesma)
- ‘Monte Sesma’ (Sesma).