Ángel Francés inaugura las fiestas de San Miguel 2025 en Corella
Las celebraciones se prolongarán hasta el 30 de septiembre con encierros, música, feria del vino y la feria taurina que cerrará la temporada navarra
- Video del Cohete de las Fiestas de Corella 2025
- Un arranque con ambiente popular
- Prefiestas con sabor a tradición
- Actos destacados del programa
- Fiestas de todos y para todos
Corella ha comenzado este martes 23 de septiembre sus esperadas fiestas patronales en honor a San Miguel 2025, con un programa que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre.
El concejal de Cultura, Ángel Francés Gómez, fue el encargado de lanzar el cohete desde el balcón del Ayuntamiento, iniciando así ocho jornadas festivas cargadas de tradición, cultura, gastronomía y música.
Arropado por su mujer, María Luisa Fraguas, y el resto de su familia, se dirigió a las personas congregadas en la plaza enviando un mensaje de agradecimiento a las y los trabajadores municipales y en especial al abrigada de obras que hacen posible los actos de estas fiestas que hoy comienzan.
Video del Cohete de las Fiestas de Corella 2025
Un arranque con ambiente popular
La jornada inaugural incluyó pasacalles con las peñas Gracurris y El Tonel, la Banda Municipal y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
A lo largo del día de hoy se sucederán espectáculos infantiles, conciertos y fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Fiesta. La fiesta se prolongará hasta la madrugada con bailables y un concierto en la Plaza de los Fueros.
Prefiestas con sabor a tradición
Las celebraciones comenzaron días antes con actos destacados como la recuperación del Paloteado, que no se celebraba desde hacía 129 años, gracias al trabajo de la Asociación Cultural Tambarría y la colaboración del Grupo Folklórico Ortzadar de Pamplona, el Grupo de Teatro Alhama (GAT) y los Gaiteros de Tudela.
Ayer, lunes 23, tuvo lugar el XXXVII Concurso de Jota Navarra, donde la tudelana Carolina Milagro Hernández triunfó en categoría solista adulta quien obtuvo un tercer puesto en dúos junto a su hermana Paola y también ganó el premio a la jota más brava.
Actos destacados del programa
Entre las actividades más esperadas se encuentran:
- Miércoles 24: Día de la Virgen de la Merced con auroras, encierro, procesión y el nombramiento del Tonelero de Honor.
- Jueves 25: Día infantil con encierros, chocolatada, elección de la Corporación Infantil y la trashumancia urbana.
- Viernes 26: Celebración Babyboom con comida y fiesta en la calle San José.
- Sábado 27: XL Feria del Vino de Navarra con la participación de unas 30 bodegas, además de actividades juveniles.
- Domingo 28 y lunes 29: Feria taurina con corrida de toros a cargo de El Fandi, Manuel Escribano y Fabio Jiménez, así como un concurso de recortadores.
- Martes 30: Despedida con el tradicional Pobre de Mí y el cohete final.
Fiestas de todos y para todos
El programa de fiestas combina actos religiosos, culturales, taurinos y gastronómicos, con especial atención a los niños y mayores, quienes tendrán jornadas dedicadas. También se incluyen homenajes como el nombramiento del Corellano Popular y del Corellano del Año a la Asociación de Guías de Corella.