MURCHANTE

Alejandro Simón da el pistoletazo de salida a las Fiestas de Murchante 2025

Cohete de las Fiestas de Murchante 2025
El concejal de Deportes lanzó el cohete que abre una semana de actos en honor a San Roque

Este jueves 14 de agosto, a las 12:00 horas, Murchante ha dado la bienvenida a sus fiestas patronales 2025 en honor a San Roque.

El encargado de encender la mecha ha sido Alejandro Simón, concejal de Deportes del Ayuntamiento, que a sus 29 años cumplía un sueño personal y familiar. La plaza del Ayuntamiento se ha llenado de vecinos y visitantes, peñas, música y pañuelos rojos para recibir un programa que se alargará hasta el 21 de agosto.

Un lanzamiento con historia familiar

Alejandro Simón no ocultaba la emoción en los instantes previos al lanzamiento el cohete. Para él, recibir este encargo fue “una noticia espectacular”, un reconocimiento que asume con el orgullo de quien siente profundamente su pueblo.

La ocasión cobraba un matiz aún más especial por su historia familiar: en 1992, su padre ya protagonizó el arranque festivo, y poder repetir el gesto más de tres décadas después supone, en sus propias palabras, “algo muy bonito” que une generaciones y refuerza el vínculo de los Simón con las fiestas de Murchante.

Vídeo del Cohete de las Fiestas de Murchante 2025 

Instantes antes de prender la mecha, Alejandro invitó a todos los presentes a disfrutar de estas fiestas "unidos, con respeto, en igualdad y solidaridad". y ha pedido que "se llenen las calles de alegría, gozo y disfrute, como nosotros sabemos hacer. Demostremos que este pueblo está más vivo que nunca".

Primer día de actos

La jornada ha comenzado con un almuerzo popular en el barrio de Soladrero y el nombramiento del Murchantino Popular 2025, que este año ha recaído en el Grupo Voluntarios DANA Valencia. También se han entregado los premios del concurso de carteles y se ha constituido la Corporación Infantil 2025.

Tras el cohete, la Comparsa de Gigantes ha recorrido las calles al ritmo de la Txaranga de Ablitas. La tarde incluye música, hinchables y la tradicional ofrenda de pañuelicos a San Roque.

Una semana intensa de celebraciones

El programa de las fiestas de Murchante 2025 ofrece actividades para todas las edades. Entre las más esperadas, destacan los encierros y sueltas de reses, el concurso de calderetes, los espectáculos musicales y los actos religiosos en honor a San Roque y la Virgen de la Asunción.

La jornada del 15 de agosto contará con el Paloteado de Murchante, mientras que el fin de semana se prevén encierros, conciertos y el tradicional toro de fuego.

Tradición y gran participación

Peñas, asociaciones, vecinos y visitantes se implican cada año en la organización y disfrute de las fiestas. Las calles se llenan de color y sonido, desde las auroras matinales hasta las verbenas nocturnas.

Los días centrales, del 16 al 18 de agosto, concentrarán gran parte de los actos taurinos y gastronómicos. Entre ellos, la suelta de novillas, comidas populares y actuaciones musicales en la Plaza de los Fueros.

El 21 de agosto, la música y la emoción del "Pobre de mí" pondrán el broche final. La Txaranga de Ablitas recorrerá las calles antes de la despedida oficial y el encendido del “Viva San Roque”.

Con este arranque, Murchante se sumerge en una semana de convivencia, tradición y diversión, donde cada acto es una oportunidad para reforzar su identidad.