ribera

25 socorristas falsos autónomos logran contrato directo en la Ribera de Navarra

Vista de una piscina con su escalera. Foto: Archivo
La denuncia de CCOO y la actuación de Inspección de Trabajo corrigen abusos laborales en piscinas públicas

Comisiones Obreras (CCOO) ha conseguido que 25 socorristas de la Ribera de Navarra pasen a estar contratados directamente por los ayuntamientos, tras detectarse irregularidades en su contratación. Un informe de Inspección de Trabajo confirmó que trabajaban como falsos autónomos durante el verano de 2024 y que debían estar dados de alta por la empresa.

Denuncia y actuación de Inspección de Trabajo

La denuncia presentada por CCOO puso de relieve las condiciones irregulares de una decena de trabajadores y trabajadoras que operaban en piscinas públicas. Inspección de Trabajo ratificó que estas personas debían ser contratadas directamente por la compañía adjudicataria de dos de los cuatro lotes del servicio de la Mancomunidad Deportiva Navarra Sur.

La decisión ha supuesto que desde este verano la Mancomunidad Deportiva Navarra Sur, de la que forman parte Ablitas, Buñuel, Cortes, Cabanillas, Fitero, Fustiñana, Murchante y Ribaforada, ha asumido directamente la contratación de todos los socorristas en régimen fijo-discontinuo, garantizando derechos laborales y cobertura de Seguridad Social.

Condiciones extremas y explotación de trabajadores

Los socorristas afectados, muchos jóvenes y migrantes, dormían en albergues colectivos y se trasladaban a sus lugares de trabajo en bicicleta, con trayectos que superaban la hora de duración. Las condiciones climatológicas en ocasiones superaban los 40 grados y realizaban jornadas de hasta once horas.

Las empresas se aprovecharon de la falta de información de los trabajadores para vulnerar la legislación laboral. Gracias a la intervención de CCOO e Inspección de Trabajo, estas prácticas fraudulentas han quedado corregidas y los derechos de los socorristas se han protegido.

Indemnizaciones y regularización de cotizaciones

Como consecuencia del informe, la compañía deberá indemnizar a cada trabajador afectado con 5.000 euros. Además, se han regularizado las cotizaciones a la Seguridad Social por los días trabajados durante el verano de 2024. La acción sindical ha permitido que los trabajadores vulnerables recuperen derechos y seguridad laboral.