fútbol

Ramón Lázaro seguirá al frente del Tudelano y lamenta la falta de apoyo institucional

Ramón Lázaro, propietario y presidente del Tudelano.

El Tudelano, que anunciará su entrenador este miércoles, iniciará la pretemporada el 23 de julio, con una plantilla formada en un 50% por jugadores navarros

El propietario y presidente del Club Deportivo Tudelano, Ramón Lázaro, ha confirmado que continuará al frente del club esta temporada, tras no haber encontrado ninguna "empresa seria" que quiera hacerse cargo del proyecto. El máximo mandatario blanquillo ha explicado que “estoy con más ilusión que nunca de poder seguir en este proyecto” y que, aunque en un primer momento consideró retirarse, “el apoyo de la afición, empresas y masa social” le ha hecho decantarse por continuar.

La situación económica del Tudelano

Sobre las dificultades actuales, Lázaro ha afirmado que “lo difícil no es crecer, lo difícil es crecer y mantenerse y estabilizar el proyecto, tanto a nivel deportivo como a nivel económico”. Ha vuelto a recordar una vez más la compleja situación económica heredada. “Compramos el club por un euro y nos encontramos con una deuda de 1.400.000 euros, con un concurso de acreedores. Podemos decir a la fecha actual que las cuentas del año 2024 se cerraron con un superávit de 134.000 euros, cosa que nos orgullece decir que está el club completamente saneado”.

Críticas a la falta de apoyo institucional

Respecto al apoyo institucional, Lázaro ha sido muy crítico y ha puesto cifras sobre la mesa para evidenciar la falta de respaldo. “Es un poco la pata que queda coja encima de la mesa de este proyecto nos falta un poco de apoyo institucional y confiamos que a partir de ahora podrá haber un poco más”. Para ilustrar la situación, ha señalado que “la Mutilvera recibe 120.000 euros, el Alfaro 100.000 (repartidos entre el primer equipo y la escuela), el Utebo 110.000, el Cirbonero 50.000 y el Cortes entre 45.000 y 50.000 euros”, mientras que el Tudelanosolo ha recibido 15.910 euros”.

Además, ha lamentado que “por primera vez en la historia, el Club Deportivo Lourdes (cuyo primer equipo milita en Primera Autonómica), ha recibido esta temporada más dinero que el Tudelano (el primer equipo está Segunda RFEF). En concreto, el Lourdes ha percibido “16.300 euros, mientras que el Tudelano ha recibido la cantidad irrisoria de 15.910 euros. ¿Cuánto pagas con eso? Una pata de un jugador”.

Son cifras que realmente me cabrean, con todo el respeto al Club Deportivo Lourdes, que realiza una labor encomiable, pero nosotros somos el Tudelano, llevamos el nombre de Tudela por toda España. Y esperamos que esta nueva etapa suponga un mayor apoyo institucional”, ha concluido.

Preparativos para la próxima temporada

En cuanto a la plantilla para la nueva campaña, Lázaro ha confirmado que “mañana presentaremos al entrenador y cuerpo técnico” y que ya cuentan “con 18-19 jugadores con precontrato”. La pretemporada arrancará el 23 de julio y jugarán un gran un número de partidos amistosos, incluyendo encuentros en Tudela contra rivales como Teruel y Arenas de Getxo (2 de agosto), Reus (9 de agosto) o Lleida (23 de agosto).

Respecto a la composición del equipo, ha adelantado que continuarán “un defensa, un medio y uno o dos delanteros de la pasada temporada”, lo que supone “un 15% de la plantilla”, que estará formadapor más del 50% de jugadores navarros y de la zona de la Ribera”.

Participación en Copa Navarra y Copa Federación

Además de la competición liguera, el Tudelano disputará la Copa Navarra con el objetivo de quedar campeón y obtener una plaza para disputar la Copa Federación. El equipo jugará la semifinal el miércoles 27 de agosto ante San Juan o Chantrea y, en caso de clasificarse, disputaría la final el lunes 1 de septiembre, último día en que la Federación Territorial debe comunicar el campeón autonómico. Si se proclama vencedor de la Copa Navarra, el club participará en la Copa Federación, donde competirá contra los campeones de otras comunidades autónomas. El objetivo será alcanzar las semifinales o lograr el título para conseguir un cruce frente a un equipo de Primera División en la Copa del Rey prevista para octubre.

El impacto social y económico del club

Ramón Lázaro también ha destacado la importancia social y económica del club. “Podemos decir que hemos venido a Tudela a generar empleo y a generar riqueza. Actualmente el Club Deportivo Tudelano tiene en plantilla más de 70 personas contratadas… estamos súper contentos de todos los meses pagar casi 100.000 euros en nóminas para generar empleo en la localidad”.

Campaña de socios y mensaje final

El club mantiene una política económica accesible, con “la campaña de socios más económica de toda España” y cuotas de “menos de 30 euros al mes para niños y niñas” para poder jugar al fútbol en Tudela.

Para concluir, el presidente ha subrayado que “estamos encantadísimos de la vida de poder seguir aquícon más fuerza y más ilusión que nunca. Queremos hacer un proyecto largo, un proyecto duradero, con ilusión y ambición. Estamos trabajando sin parar".